• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México preparado para negocios de innovación financiera

Redacción Por Redacción
17 julio, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Reales avances en la regulación, modernización y vigilancia del sistema fiscal, de aduanas, financiero y gasto público, fue con los que se concluyó el trabajo de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, de la LXII y LXIII legislatura, señaló su presidente, el senador Manuel Cavazos Lerma.

El avance que se dio para modernizar a México en materia tecnológica en el rubro financiero, se dio con la elaboración de la llamada Ley Fintech, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 9 de marzo, se recordó.

Así quedaron regulados los servicios financieros que prestan las instituciones de tecnología financiera, su organización, operación y funcionamiento y los servicios financieros sujetos a alguna normatividad especial ofrecidos o realizados por medios innovadores, como las plataformas tecnológicas que operan criptomonedas.

Con la nueva regulación, el país se coloca como líder en América Latina, al sumar 238 startups que ofrecen servicios financieros a través de la tecnología, y se espera que el valor total de las transacciones sea de alrededor de los 36 mil millones de dólares para 2018.

También se recordó que en abril de este año, fueron aprobadas diversas modificaciones al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Aduanera, al Código Penal Federal y a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en materia de hidrocarburos para contar con controles volumétricos que verifiquen la entrada y salida en toda la cadena productiva de hidrocarburos y petrolíferos.

Tales modificaciones ayudan a combatir la evasión y elusión fiscal, y la venta de gasolinas producto del contrabando, porque el nuevo sftware mide el volumen del producto recibido en los servicios que desarrollan los permisionarios de transporte, almacenamiento y distribución, hasta su venta final.

Uno más de los cambios importantes en esta legislatura, dijo, fue a la Ley Aduanera, en la que se fijó la modernización de los procesos de declaración de los viajeros que entran al país, éstos se realizarán con de forma flexible y con nuevas tecnologías.

No impone nuevos regímenes fiscales, únicamente se actualiza para reducir el uso de papel y certificar el peso, volumen y calidad de mercancías que ingresan a territorio nacional, comentó.

Por primera vez, se ratificó el nombramiento de una mujer, Úrsula Carreño Colorado, para ocupar el cargo de Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP).

En materia de finanzas públicas, se aprobó, en 2017, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios para establecer reglas y controles para la contratación de deuda pública, a fin de evitar desfalcos de los recursos públicos ejercidos y endeudamiento sin control.

El senador recordó que se fijó el cinco por ciento de los excedentes para gasto corriente de forma permanente, a partir del año 2019 y se establecieron facilidades para atender de manera ágil las necesidades de los estados en caso de desastres naturales.

También se señaló que la reforma hacendaria de 2013, fortaleció la capacidad financiera del Estado, ayudó a simplificar el pago de impuestos, eliminó el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE) y se mantuvo la exención de IVA a alimentos y medicinas.

Cavazos Lerma agregó que los acuerdos al interior de la Comisión permitieron la aprobación de la Ley de Ingresos que envía la colegisladora, para su revisión, en octubre de cada año, con lo cual se determina el monto de los recursos con los que contará la Federación y que se etiquetan en los diferentes rubros del país, a través del Presupuesto de Egresos.

Noticia anterior

Entregará Solalinde carta de AMLO al Ejército Zapatista

Siguiente noticia

La perspectiva de género ya no es un tema abstracto, ha permeado en la administración pública

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

La perspectiva de género ya no es un tema abstracto, ha permeado en la administración pública


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.