• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México es la sexta economía mundial más atractiva para la generación de energías renovables

Redacción Por Redacción
17 julio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio (AlmomentoMX).- México se encuentra entre los primeros diez países más atractivos y con mayor inversión en energías renovables. En el caso del sector fotovoltaico se estima un crecimiento del 60% al 70% para los próximos seis años.

El nuevo modelo eléctrico, derivado de la Reforma Energética, le ha permitido a nuestro país cumplir con sus metas de generación con energías limpias. Actualmente en Estados como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Yucatán se implementan proyectos solares desarrollados por más de 172 empresas de energía solar, de las cuales, 84 son proveedores de servicios y 88 de tecnologías.

En este sentido, el 85% del territorio mexicano es óptimo para la generación de energía solar y el 15 % cuenta con condiciones buenas por lo que para los próximos 15 años se espera una inversión de más de 100 mmdd en generación eléctrica de acuerdo a la Comisión Reguladora de Energía.

Según datos oficiales de la Secretaría de Energía con el uso de energía solar se pueden evitar hasta 20,000 toneladas de gases invernadero que contaminan el medio ambiente, ya que al abastecerse de energía propia se elimina el uso de combustibles fósiles que perjudican al planeta.

Asimismo, se contempla que la instalación de sistemas fotovoltaicos en techos de hogares mexicanos se incremente de 60,000 a 120,000 para el cierre de 2018. Mientras que la meta de la industria es que 1.2 millones de hogares puedan de manera sencilla generar su propia electricidad, reducir los costos en la factura de electricidad y principalmente disminuir la emisión de dióxido de carbono a través del aprovechamiento de la energía solar.

En este contexto, THE GREEN EXPO ®, el evento líder B2B en América Latina impulsa las nuevas tecnologías para enfrentar el Cambio Climático hacia la Economía Circular, y se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre de 2018 en World Trade Center Ciudad de México. Este magno evento presentará las últimas tecnologías fotovoltaicas con la participación de empresas innovadores en materia de energía solar entre las que destacan: Conermex, DM Solar, Exel Solar, Geenergy, SDE, Sistemas de Ecología Solar, entre otras.

Conermex integra sistemas fotovoltaicos que generan electricidad limpia y renovable, se trata de páneles solares dirigidos a los sectores residencial, industrial, comercial y de negocios (PYMES), contribuyendo así a la generación de electricidad limpia y cuidando el medio ambiente.

DM Solar distribuidor mayorista de productos para instalaciones fotovoltaicas más importante de México con más de 5 años en la industria. Han capacitado a más de 500 integradores expertos de estos sistemas.

Exel Solar presentará, entre otras novedades, los únicos paneles solares que pueden “actualizarse” para ser monitoreados, optimizados e incluso hasta apagados remotamente con la tecnología Tigo Smart Ready.

Greenergy ENC implementa mecanismos para paneles solares que consisten en invertir el subsidio eléctrico actual, lo que suma más de 100 mil millones de pesos al año en módulos fotovoltaicos para millones de casas.

SDE cuenta con más de 10 años como proveedor mayorista especializado para la industria solar, ofrecen lo necesario para un sistema de interconexión como inversores, paneles solares, cable, estructura, conectores, protecciones, etc. Su servicio es respaldado por marcas reconocidas internacionalmente.

De manera conjunta a THE GREEN EXPO ® cuya asistencia esperada es de 9,500 asistentes nacionales e internacionales, tendrá lugar el Congreso Internacional Ambiental del Consejo Nacional de Industriales Ecologistas (CONIECO), que en su edición 26, reunirá a la comunidad de expertos ambientales más influyentes con temas de energías limpias como Generación con nuevas tecnologías y renovables, avances de la Reforma Energética y los certificados de energía limpia, entre otros.

THE GREEN EXPO ® es organizado por CONIECO y E.J. Krause Tarsus de México. En el marco de este evento, se realiza el 4º Congreso COGENERA, donde se tocarán los avances de la industria de la cogeneración en México, y de manera co-ubicada la 3ª edición de Aquatech Mexico, evento internacional de la industria del agua, y por primera vez, de forma simultánea, el centro de innovación empresarial BioBiz.

AM.MX/fm

The post México es la sexta economía mundial más atractiva para la generación de energías renovables appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Denunciarán ante la PGR a funcionarios de la SEP

Siguiente noticia

Nueve de cada 10 aspirantes se quedan fuera de la UNAM

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Nueve de cada 10 aspirantes se quedan fuera de la UNAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.