• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Sin Fiscalía ni PGR

Redacción Por Redacción
20 julio, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Se anticipa que viviremos un tiempo de política de pica-pleito y disputa en el que el coro de 30 millones de votos intentará hacerse oír

Gregorio Ortega Molina

La piedra de toque del gobierno de AMLO es la promesa de acabar con la corrupción, porque esa debilidad, esa pifia, ese pecado todo lo permea. El comportamiento humano se transforma ante la oportunidad, o no, de corromperse. No hay área del gobierno ni actividad humana que esté libre de ese lubricante que todo lo facilita. Lo mismo se corrompe el prelado que el juez.

De allí que alarme el modito en que se perfila la manera de nada hacer para que todo permanezca igual. Creo yo que la procuración y administración de justicia en México se torció en cuanto Miguel Montes se encargó del Caso Colosio.

La estrategia seguida por el gobierno de entonces y los siguientes, seguramente abrevaron en la literatura de Stefan Zweig, concretamente en el capítulo Quos Deus perdere vult… en el que se narra cómo María Estuardo (se trata de su biografía) resuelve -o intenta hacerlo- el asesinato de su esposo, cometido por su amante, con el cual decide contraer matrimonio.

El mismo Zweig nos refiere a las analogías entre este caso de la vida real, y lo narrado por William Shakespeare en La tragedia de Macbeth, y si hubiese vivido para verlo, con certeza habría admirado el genio mediático de Carlos Salinas de Gortari para tratar de sacudirse toda sospecha vertida sobre él por el populacho y los descontentos.

Retomo el texto de Rafael Cardona del domingo 8 de julio último: “previamente a una reunión de trabajo con sus colaboradores, el morenista (AMLO) justificó su postura y señaló que la postulación de perfiles ciudadanos en cargos públicos no siempre garantiza que se trate de personas íntegras.

Como ejemplo puso al INAI, del que cuestionó su desempeño.

“Y aquí hay un asunto para analizar en estos días y los siguientes: ¿la condición de autonomía (en todo menos en el dinero público del cual dependen), convierte a estos apéndices del Estado en subsidiarios intocables e infalibles? ¿Sólo por ser autónomo se es perfecto e inmaculado?”

Si llegamos al 1° de diciembre sin Fiscalía Anticorrupción y sin el planteamiento de una profunda y seria transformación de la Procuraduría General de la República, adicional a la ya planteada durante el sexenio cuyo ocaso se acelera, sabremos cuál será la ruta a seguir para la pulcra lucha anticorrupción: el entendimiento con los que se fueron.

En cuanto al Poder Judicial de la Federación, pudiera ser que, de concretarse, el nombramiento de Olga Sánchez Cordero como responsable de la gobernabilidad, lejos de ser un guiño para los togados, es un aviso a la necesidad de imponer un alto a su corrupción, comenzando por el nepotismo.

Se anticipa que viviremos un tiempo de política, de pica-pleito y disputa en el que el coro de 30 millones de votos intentará hacerse oír.

“La Fiscalía General contará en los hechos con absoluta autonomía, no recibirá consigna del presidente de la República”, dijo. “La Fiscalía Anticorrupción será garante para evitar este mal que tanto ha dañado a México y no permitir bajo ninguna consideración el predominio de la impunidad”, agregó. ¿Será?

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México defiende en EU sector automotriz

Siguiente noticia

Manos creadoras

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Manos creadoras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.