• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva legislatura debe aprobar reformas a diversas leyes en beneficio de las personas con discapacidad: Mercedes Juan

Redacción Por Redacción
20 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de julio (AlmomentoMX).- La doctora Mercedes Juan directora del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), espera que la próxima legislatura apruebe por unanimidad y sin hacerle cambios la iniciativa enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, para modificar, adicionar y reformar la Ley General de Inclusión de personas con discapacidad.

Indicó que con la presentación de esta Iniciativa se da cumplimiento al Compromiso Gubernamental 084 denominado “Armonizar la Legislación Nacional a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad” y las recomendaciones del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que señalan la necesidad de reformar la legislación nacional para cumplir con las disposiciones del citado Instrumento internacional, además de los compromisos que se tienen con la ONU en beneficio de las personas con discapacidad.

Entre los temas a destacar, manifestó la importancia de la propuesta de que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal deberán contemplar que mínimo el 3% de las plazas vacantes sean ocupadas por personas con discapacidad.

Señaló que en la Ley General de Población se determina que la cedula de identidad debe señalar si la persona tiene una discapacidad para que sea atendida de manera eficaz.

En materia de protección civil, dijo, se promueve la coordinación de actividades de las dependencias del sector público federal, estatal y municipal para el auxilio de la población con discapacidad en las áreas en que se prevea u ocurra algún desastre, a través de acciones específicas que permitan identificar, prevenir y mitigar los riesgos.

Señaló que otro de los puntos importantes, es que las empresas podrán deducir al 100% el ISR de los trabajadores con discapacidad que laboren en su empresa, perfeccionando los mecanismos a través de los cuales las empresas pueden acceder a los beneficios fiscales establecidos en la Ley, producto de la contratación de personas con discapacidad.

Establece la discriminación por discapacidad como una conducta tipificada en el Código Penal Federal, así como reforma el delito de abandono de personas para que se contemple dentro de éste, a quien abandone a una persona con discapacidad que por su condición no pueda cuidarse por sí misma.

Lo anterior dijo la doctora Mercedes Juan, no estaba contemplado en este código, por lo que es una avance en materia de respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad.

De igual manera, establece en el Código Nacional de Procedimientos Penales que las personas con discapacidad que se encuentren en algún proceso penal, tienen derecho a que se les facilite un intérprete o aquellos medios tecnológicos que le permitan obtener de forma comprensible la información solicitada o, a falta de éstos, a alguien que sepa comunicarse con ella.

Y por último reitera que, en el ejercicio del servicio público, las y los funcionarios no podrán ser víctimas de actos discriminatorios por motivo de discapacidad.

La Iniciativa con proyecto de Decreto reconoce la pluriculturalidad de las personas indígenas con discapacidad, adecúa términos peyorativos de conformidad con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y fortalece las medidas que deben ser realizadas.

La iniciativa fue remitida a la Cámara de Diputados para que al inicio de su próximo Periodo Ordinario de Sesiones (1° de septiembre de 2018), sea turnada a una de las Comisiones legislativas y analizada para su dictaminación.

Con la presentación de esta Iniciativa se da cumplimiento al Compromiso Gubernamental 084 denominado “Armonizar la Legislación Nacional a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad” y las recomendaciones del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que señalan la necesidad de reformar la legislación nacional para cumplir con las disposiciones del citado Instrumento internacional.

AM.MX/fm

The post Nueva legislatura debe aprobar reformas a diversas leyes en beneficio de las personas con discapacidad: Mercedes Juan appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Burberry quemó 28.6 millones de libras en productos que no se vendieron

Siguiente noticia

Daniela Rodríguez da el primer oro a México en Barranquilla 2018

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Daniela Rodríguez da el primer oro a México en Barranquilla 2018


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.