• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México se consolida como proveedor de jitomate a nivel mundial

Redacción Por Redacción
24 julio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).- México se consolidará este año como uno de los principales proveedores de jitomate a nivel mundial, así lo establecen las mediciones de la tabla de Planeación Agrícola Nacional 2017-2030, misma que reporta se alcanzarán exportaciones estimadas en 2.17 millones de toneladas, con un valor aproximado a los dos mil millones de dólares.

El referido tablero de Planeación, diseñado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pescas y Alimentación (SAGARPA), señala que nuestro país tiene una participación en el mercado internacional de esta hortaliza del 25.11 por ciento del valor de las exportaciones mundiales.

Asimismo, se establece que a pesar de que del 2003 al 2016 se experimentó una reducción en la superficie sembrada, el jitomate presentó un crecimiento acumulado en la producción del 54.25 por ciento y, en las exportaciones en fresco, del 77.87 por ciento, convirtiéndolo en uno de los cultivos con mayor incremento en productividad.

Esta hortaliza se ha convertido en el segundo producto de exportación agropecuaria de México al mundo, llegando el año pasado a mil 776 millones de dólares, con un volumen de exportación de un millón 612 mil 706 toneladas, lo que coloca a México en el segundo lugar en el ranking de exportaciones de este producto.

En este caso, los cinco principales estados productores de jitomate en 2017 fueron Sinaloa, con 744 mil 824 toneladas; San Luis Potosí, 347 mil 670 toneladas; Michoacán, 240 mil 999 toneladas; Baja California, 149 mil 887 toneladas, y Zacatecas, 193 mil 363 toneladas.

Los principales países a los que se envía este producto son Estados Unidos y Canadá, además de Japón, entre otros.

Actualmente, se satisface al 100 por ciento los requerimientos nacionales con la producción interna y las importaciones mundiales de este producto se han incrementado en 39.41 por ciento en la última década, lo que genera un incremento en las exportaciones mexicanas.

Una de las principales metas es consolidar a México como potencia exportadora de jitomate, a través de un esquema óptimo en materia fitosanitaria, así como el impulso logístico para llegar a nuevos mercados en países miembros de la Unión Europea y Asia-Pacífico.

Por lo anterior, y como un escaparate de oportunidad para que los productores mexicanos de jitomate incrementen sus ventas en el exterior, será la Tercera Edición de la México Alimentaria 2018 Food Show, que se realizará del 14 al 16 de agosto del presente año en las instalaciones del Centro Citibanamex, donde asistirán alrededor de 100 compradores nacionales y 180 internacionales provenientes de más de 46 países del mundo.

AM.MX/fm

The post México se consolida como proveedor de jitomate a nivel mundial appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Un iceberg de 11 millones de toneladas amenaza un pueblo en Groenlandia

Siguiente noticia

Con helicópteros, buscan combatir la inseguridad en la CDMX

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Con helicópteros, buscan combatir la inseguridad en la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.