• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El México de los indefensos

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Hay ocasiones en las que es difícil explicar escenarios contrastantes que ponen en peligro al gobernado, y que además muestras el alto grado de desinformación entre los mexicanos; no tanto como el que nada sabe nada teme, sino la falta de campañas de los Gobiernos de todos los niveles para con los mexicanos que tienen derecho a conocer de acciones y situaciones diversas derivadas incluso de omisiones de sus autoridades.

En el actual periodo vacacional se conoce de los escenarios violentos y de inseguridad al tope en el estado de Guerrero, incluyendo el paradisiaco Puerto de Acapulco en donde igual en alta ocupación se encuentran los hoteles; dibujando un mundo incomprensible y hasta de locos. ¿Acaso turismo extremo?
Pero parece que la fórmula para mantener un alto número de turistas en una región, ciudad o estado asolado por el crimen, es simplemente hacer como que no pasa nada y si en tanto los visitantes no reclaman; el resultado es redondo no sólo para los dividendos que deja la actividad turística y de servicios, sino también para el mismo crimen organizado.

Claro que los gobiernos de todos los niveles desde el federal hasta el local, invierten en rubros de comunicación y promoción pero poco en información de los escenarios reales.

Los mexicanos tenemos entre varios derechos el del acceso a la información veraz, en la que incumple el Estado mexicano.

Cuando se conocen de alertas de índole internacional desde distintas naciones del mundo hacia ciertos puntos de nuestra geografía nacional, el cuestionamiento primero es qué comunican al respecto a los mexicanos nuestras autoridades. No basta con desmentir tales avisos, sino de explicar cuál el contexto.

El fin primero del Estado es proporcionar seguridad a sus gobernados a través de distintos instrumentos, entre estos se cuentan las acciones y tareas de las instituciones gubernamentales que también tienen que dar alertas y no sólo promocionar paraísos naturales, sin incluir el grado de riesgo para miles de familias mexicanas por la desatada violencia nacional que cobra entre 60 y 70 vidas por homicidios dolosos a lo largo y ancho del país.

Los mexicanos no sólo tenemos derecho a la libertad de expresión, también de información que debe antes que nada estar encaminada a preservar nuestra vida.

Ya no hablar del silencio gubernamental ante las muertes que cobra la contaminación ambiental anualmente.

¿Seguimos en la indefensión o exigimos información?

Acta Divina… El derecho de acceso a la información es una prerrogativa de todas los mexicanos, sin importar edad, sexo, religión, condición social, orientación sexual, etnia, discapacidad, o alguna otra característica física, intelectual, profesional o patrimonial existente, y deberán ser informadas de la actuación del Estado y se confirma como un mecanismo que garantiza la rendición de cuentas de los gobiernos.

Para advertir… Nuestra salud y nuestras vidas en manos de decisiones y omisiones de nuestras autoridades.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Y la estrategia contra la inseguridad?

Siguiente noticia

No hay salvavidas para el naufragio gubernamental de EPN

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

No hay salvavidas para el naufragio gubernamental de EPN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.