• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Después de 35 días, no hay respuesta de AMLO para reunirse con micro, pequeños y medianos empresarios: ALAMPYME

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de agosto, (AlmomentoMX).-Alejandro Salcedo Pacheco, Presidente Nacional de la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (ALAMPYME), se dijo extrañado de que, después de 35 días, no haya respuesta por parte del Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, para llevar a cabo una reunión con micro, pequeños y medianos empresarios agrupados en ALAMPYME a fin de darle a conocer las necesidades reales de este sector que siempre ha sido abandonado por la clase política y gobernante.

Asimismo, indicó, “no sabemos a detalle cuáles serán las líneas de acción y los programas del gobierno de AMLO, ni los montos y las reglas de operación de éstos para los micro, pequeños y medianos empresarios”.

En entrevista de medios, el Presidente de ALAMPYME, expresó su interés por “estar en las mesas de trabajo, de la iniciativa privada, la micro y pequeña empresa ya que necesitamos que el equipo de Transición del Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, conozca nuestras necesidades”.

Precisó que el pasado 10 de julio hicieron llegar una carta dirigida a Andrés Manuel López Obrador, la cual fue recibida en sus oficinas por Brenda Flores, sin embargo, “hasta hoy no tenemos respuesta”.

Estamos listos para trabajar y reiteramos nuestro compromiso para ser partícipes de la cuarta transformación de México, señaló Alejandro Salcedo Pacheco.

Lamentó la falta de respuesta y aunque “conocemos lo apretado de la agenda del Presidente Electo, sabemos de  las reuniones con los grandes empresarios y con nosotros no, desconocemos porqué del intereses de reunirse con los agremiados de ALAMPYME”.

Destacó que el país requiere de un cambio verdadero en materia de política económica, ya que los más de 4.2 millones de micro, pequeños y medianos empresarios que nos encontramos en la economía formal y así como los más de 14 millones en la economía informal necesitan de nuevas oportunidades de crecimiento y bienestar.

“Los micro y pequeños empresarios que somos la mayor parte los que sostenemos este país, generamos más del 70% de los empleos y los que más pagamos impuestos estamos listos para esa transformación de nuestro país y le reiteramos nuestro apoyo para lograrlo”.

Por ello, ALAMPYME reitera su invitación a una reunión urgente con líderes empresariales de nuestra asociación y otras asociaciones de libre afiliación de comerciantes, transportistas y artesanos con el fin de dar a conocerle las necesidades reales de este sector que siempre ha sido abandonado por la clase política y gobernante.

Esperamos que nuestra solicitud sea atendida a la brevedad para presentarle las necesidades reales de las MIPYME y se pueda atender un sector que está abandonado desde hace décadas, insistió.

Prueba de ello es que el actual Gobierno de la República encabezado por Enrique Peña Nieto no Impulso a las Mipymes del país, solo generó Programas y Fondos para la mediana y gran empresa así como para los amigos del Jefe del Ejecutivo por más de 60 mil millones de pesos al año, lo que propició que muy pocas mipymes tuvieran acceso a los programas públicos a través del Inadem y de otros Fondos operados por la Secretaría de Economía.

Por ello, aseguró Alejandro Salcedo Pacheco, consideramos que fue el sexenio en donde más cerraron empresas con relación a las últimas tres administraciones.

Finalmente, dejó en claro que ALAMPYME quiere estar en las mesas de trabajo de la micro y pequeña empresa ya que necesitamos que el equipo de Transición del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, conozca nuestras necesidades.

AM.MX/fm

The post Después de 35 días, no hay respuesta de AMLO para reunirse con micro, pequeños y medianos empresarios: ALAMPYME appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Robin Wright , protagonista de House of Cards se casó en secreto ❤

Siguiente noticia

Cirugías bariátricas no resuelven al cien por ciento problemas de sobrepeso y obesidad

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Cirugías bariátricas no resuelven al cien por ciento problemas de sobrepeso y obesidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.