• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consumo interno y constante tendencia al alza; van 59 meses con incrementos consecutivos: CEFP

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlmomentoMX).- El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), de la Cámara de Diputados, destaca que el total de gasto realizado en los hogares en bienes y servicios de consumo continúa en aumento y se mantiene en la tendencia al alza, aunque redujo su dinamismo.

De acuerdo con el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) pasó de un 5.17 por ciento en mayo de 2017 a uno de 2.62 por ciento en el mismo mes de 2018, lo que implicó 59 meses de crecimientos consecutivos.

En el documento “Evolución de la Demanda Interna”, el CEFP menciona que, al avanzar en el consumo interno, en el quinto mes de 2018, los ingresos en las empresas se obtuvieron los resultados positivos y diferenciados en términos anuales.

Respecto a las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), su nivel mejoró. El comercio nacional de vehículos ligeros sufrió un deterioro y en julio pasado cayó.

Además, la importación de bienes de consumo tuvo un menoscabo en términos anuales; en el corto plazo (datos desestacionalizados) aminoró su caída. Por su parte, la llegada de remesas familiares continúa apoyando el consumo y elevó su dinamismo.

En junio de este año, las aplicaciones registraron un incremento de 23.05 por ciento al llegar a 3 mil 140.7 millones de dólares (mdd), contra 2 mil 552.3 mdd un año atrás. Entre enero y junio de 2018 acumularon un monto de 16 mil 244.5 mdd; cifra superior en 11.57 por ciento de lo recibido en el mismo lapso de 2017 (14 mil 559.9 mdd, con un alza de 10.57%).

Respecto a la inversión, este empeoró, tanto por la disminución en el ramo de la construcción como por la menor en la adquisición de Equipo y equipo. Por el contrario, la importación de bienes de capital se define tanto en cifras originales como ajustadas por estacionalidad.

En el documento, el CEFP resalta con el Banco de México la actividad económica en el país, una contracción respecto al anterior, que reflejó la reversión del dinamismo que se mostró la inversión en la construcción y el debilitamiento de las exportaciones.

De igual manera, estimar que las condiciones de holgura en la economía se verificaron, por lo que el crecimiento del Producto Interno Bruto se ubicó en la parte inferior de su rango previsto (2 a 3 por ciento) en 2018.

“Se pronostica que la holgura en la economía continúe relajándose ante la incertidumbre derivada del complejo que enfrenta la economía, por lo que considera que el balance de riesgos para el crecimiento económico nacional continúa sesgado a la baja”.

Argumenta que el índice de la confianza del consumidor ha mejorado; como indicador complementario del sistema de indicadores cíclicos, después de haber disminuido desde finales de 2017 y principios de 2018, se elevó y se situó por encima de su tendencia de largo plazo, lo que implicó una mejora en la percepción de los consumidores.

El Indicador de la Confianza Empresarial se incrementó por 18 ocasiones consecutivas y se situó por encima de su tendencia de largo plazo, lo que implica una mejor percepción de los empresarios.

Por otra parte, se anticipa que la demanda interna continuará su avance, pero a menor ritmo. De acuerdo con el sector empresarial se espera que el consumo privado observe un alza de 2.8 por ciento en 2018, por abajo del que se vio en 2017 (3 por ciento), lo que involucraría una menor fortaleza. En tanto, para 2019 plantean un crecimiento de 2.4 por ciento.

En cuanto a la inversión fija bruta, el sector privado predice un aumento de 1.8 por ciento en 2018, que contrasta con la reducción que se registró en 2017 (-1.51 por ciento); se prevé una recuperación y que continúe durante 2019 al estimar que crezca 2.0 por ciento.

AM.MX/fm

The post Consumo interno y constante tendencia al alza; van 59 meses con incrementos consecutivos: CEFP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Facebook transmitirá la Champions League en América Latina

Siguiente noticia

Hoy es el Día Nacional del Cine Mexicano y aquí están las actividades

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Hoy es el Día Nacional del Cine Mexicano y aquí están las actividades


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.