• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanza México en la tecnología espacial aplicada en la agricultura y el mar: Baltazar Hinojosa

Redacción Por Redacción
16 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlmomentoMX).- México es aliado y un importante referente en América del Norte en el manejo de las ciencias y tecnologías aplicadas en la agricultura y mares del país, con la operación de 10 Centros Nacionales de Innovación y Transferencia de Tecnología que impactan de forma directa en más de 36 cadenas productivas estratégicas.

Así lo señaló el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Baltazar Hinojosa Ochoa, quien puntualizó que los avances de la ciencia y tecnología aplicados a la producción de alimentos, en particular la tecnología espacial, son herramientas claves para el crecimiento y desarrollo del sector agroalimentario nacional.

Durante su participación en el panel “Agricultura del Futuro; Tecnología, Innovación”, el titular de la SAGARPA aseguró que la tecnología del espacio hoy es parte de nuestra vida cotidiana, y la agricultura recibe un importante apoyo con estos recursos de innovación tecnológica para conocer la presencia de fenómenos meteorológicos, climas y georeferencia de zonas agrícolas.

Ante la presencia de especialistas y estudiantes de los niveles medio superior y superior de escuelas agropecuarias y ciencias del mar de diferentes puntos del país, el secretario Baltazar Hinojosa afirmó que los sistemas satelitales y programas “GPS” son esenciales para la toma decisiones oportunas de productores y autoridades, a efecto de impulsar la productividad en el campo mexicano.

En el tercer día de actividades de la Expo México Alimentaria 2018 Food Show, el funcionario federal indicó que el tema relacionado con la tecnología espacial actúa de manera directa a favor del productor, en un país como México que tiene zonas agrícolas en diferentes extensiones y alturas, es por ello que en la SAGARPA se utiliza tecnología de punta, a través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Subrayó que con estas herramientas tecnológicas y el desarrollo de la investigación y desarrollo de capacidades se ha logrado vincular la innovación en el sector agropecuario y pesquero, lo cual se traduce en un mayor crecimiento del sector primario, mediante el cuidado de medio ambiente y los recursos naturales, así como el fortalecimiento de la agricultura de precisión, entre otros.

En el panel, que contó con la participación de especialistas de la Agencia Espacial Mexicana y de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), y, el secretario Baltazar Hinojosa subrayó que este encuentro es una muestra de la apertura y colaboración del país en la visión global para escribir una mejor historia de éxitos de la ciencia y el crecimiento del sector agroalimentario.

Por su parte, el director general de la Agencia Espacial Mexicana de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Francisco Javier Mendieta Jiménez, indicó que los avances en tecnología espacial, satelital y sistemas de información son herramientas que coadyuvan en la sustentabilidad de los mares del país, inspección y vigilancia pesquera, así como el monitoreo de la tierra, clima y en el desarrollo de una agricultura de precisión.

Con su conferencia “Del espacio a la mesa”, Francisco Mendieta precisó que el espacio es un asunto del presente, y la  tecnología espacial desarrollada en México cubre los ejes de un México incluyente, próspero y de responsabilidad global, con acceso a las comunicaciones de 100 mil habitantes de poblaciones lejanas, la generación de más de 60 mil empleos y la colaboración con diferentes países del mundo.

El gran ganador del “Reto Ceviche” fue el pescado mexicano

La tarde de este jueves se realizó el “Reto Ceviche”, en el marco de la México Alimentaria 2018 Food Show, donde participaron los secretarios de Agricultura, Baltazar Hinojosa Ochoa y de Salud, José Narro Robles así como la Ministra de Acuacultura y Pesca de Ecuador, Ana Katuska, quienes coincidieron en los grandes beneficios que representa para la salud el consumo de pescado.

Al terminar el evento, donde el gran ganador fue el pescado mexicano, el titular de la SAGARPA, señaló que en estos momentos, la pesca oceánica como la acuacultura, tiene un gran crecimiento en nuestro país y el valor de los dos subsectores llega a ya a los 40 mil millones de pesos.

México ha tomado decisiones muy importantes para que se siga explotando el mar de manera adecuada y en la acuacultura se tiene un crecimiento de entre el 13 al 14 por ciento anual, lo que ya ha sido reconocido por naciones líderes en la materia como Noruega, lo que es uno de los grandes logros que se tienen gracias a los productores nacionales en coordinación con las autoridades.

En este evento, Baltazar Hinojosa estuvo acompañado por el chef, Eric Guerrero; Ministra Ana Katuska, Chef Lucero Soto y Narro Robles por Mariano Garcés “Yogui”.

AM.MX/fm

The post Avanza México en la tecnología espacial aplicada en la agricultura y el mar: Baltazar Hinojosa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Regidores de todos los partidos políticos, piden a López Obrador apoyo para crear un nuevo modelo de cabildo: ANAC

Siguiente noticia

Bullying y problemas de aprendizaje, principales causas por las que los niños no quieren regresar al colegio

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Bullying y problemas de aprendizaje, principales causas por las que los niños no quieren regresar al colegio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.