• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bullying y problemas de aprendizaje, principales causas por las que los niños no quieren regresar al colegio

Redacción Por Redacción
16 agosto, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
129
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlmomentoMX).- Todos los niños deberían alegrarse de regresar al colegio, pero en ocasiones no sucede. El Centro de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI) detectó que muchos de ellos, y que acuden a su clínica de servicios psicológicos, presentan cuadros de ansiedad, de insomnio y, en menor grado, síntomas de depresión, causado por el regreso a clases. “Después de estar un mes y medio con su familia, el hecho de separarse siempre provocará algún grado de ansiedad y temor. El problema se presenta cuando los niños padecen los síntomas descritos de una forma aguda y persistente o por más de 15 días después del ingreso a clases: aquí es indispensable poner atención porque detrás del miedo de ir a la escuela, puede haber un problema más serio “, explicó la Dra. Claudia Sotelo Arias, directora de CEEPI.

Según el organismo el foco del problema puede derivarse de tres problemas:

– Bullying. Si ha existido un problema de acoso escolar constante, o si el niño no se siente integrado desde el aspecto social a su colegio. Esto se presenta en el 50% de los casos.

– Sobreprotección. Los niños que no han aprendido a tener autonomía y cuando llega el día de ir a la escuela hacen berrinches y se tornan ingobernables, porque existe un miedo irracional a la separación de sus padres. Esto sucede en el 30% de los casos (principalmente en edad de preescolar y los primeros dos años de educación primaria).

– Por problemas de aprendizaje o elección de un colegio no acorde con las habilidades (cognitivas, sociales o emocionales) de los menores. Cuando se ven frustrados constantemente porque su aprovechamiento escolar no es bueno. Sienten frustración, depresión y verán minada su autoestima. Esta causa se presenta en el 20%. (También puede haber acoso escolar por parte de profesores y compañeros de clase cuando se presenta esta situación).

“En cualquier caso es fundamental tomar medidas inmediatas como detectar los escenarios y motivos del acoso escolar, implementar medidas para atenuar la separación con los padres y determinar el origen del bajo rendimiento escolar. En CEEPI estamos especializados en atender estas problemáticas. Ayudamos a los niños y a sus familiares con acompañamientos psicológicos. También aplicamos pruebas que determinan la capacidad intelectual, el grado de inmadurez o los problemas emocionales y tenemos talleres para crear nuevos hábitos de estudio en los niños”, concluyó la Dra. Claudia Sotelo Arias.

AM.MX/fm

The post Bullying y problemas de aprendizaje, principales causas por las que los niños no quieren regresar al colegio appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Avanza México en la tecnología espacial aplicada en la agricultura y el mar: Baltazar Hinojosa

Siguiente noticia

Incrementa IPN en 16 por ciento el ingreso a nivel superior

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Incrementa IPN en 16 por ciento el ingreso a nivel superior


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.