• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Segalmex, no se aprende del pasado: CNOP

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto (AlmomentoMX).- El anuncio del cercano nombramiento de Ignacio Ovalle Fernández al frente de una nueva entidad pública denominada Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), es una señal clara de cómo transcurrirá laadministración de Andrés Manuel López Obrador, al revivir un programa de subsidios que ha fracasado en México y otros países, alertó el Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, Arturo Zamora Jiménez.

Después de lamentar que no se aprenda de las experiencias del pasado, el dirigente priistasostuvo que la fórmula anunciada por López Obrador con Ignacio Ovalle a la cabeza, es la misma que se manejó desde los años 60 en Conasupo: con precios de garantía y subsidios indiscriminados y un abasto subsidiado que causa un déficit creciente.

Zamora Jiménez adelantó que a partir de esa iniciativa “no se descarta que se conformen otras empresas paraestatales que, muy probablemente, reproducirán el modelo de la quebrada Conasupo y la serie de empresas públicas que desplegaban la presencia del Estado en una economía rural intervenida y sostenida artificialmente”.

Recordó que el llamado “Sistema Conasupo” nació en 1965, pero su origen está en la creación del Comité Regulador del Trigo, por parte del presidente Lázaro Cárdenas, en 1937. “Eran tiempos de monopolios abusivos en mercados sin control donde, paradójicamente, terminaba importándose grano de pésima calidad a precios exorbitantes”. Actualmente, el objetivo de la autosuficiencia alimentaria resulta inviable en una economía abierta en la que México ocupa el décimo lugar del mundo como potencia exportadora de alimentos.

“¿Qué tiene que ver la distribución y procesamiento de bienes básicos, a cargo de Diconsa y Liconsa, con la ‘seguridad alimentaria’? ¡Nada! A menos que entendamos que con SEGALMEX se harán realidad las promesas de campaña de López Obrador:precios de garantía a los productos del campo, sustitución de importaciones por productos subsidiados y menores estímulos a la agroindustria exportadora”, resaltó Zamora Jiménez.

Citó que las pérdidas operativas de estas empresas pasaron de 738 millones de pesos en 1965, su primer año de operación, a 83 mil millones en 1982, cuando se inició su liquidación. El peor caso tuvo lugar en 1982, cuando el índice general de precios se quintuplicó, mientras que el déficit operativo de Conasupo se disparó 1 mil 125 por ciento.

Ello se explica, mencionó, por el enorme diferencial entre los precios que la paraestatal pagaba y los precios a que vendía, gracias a transferencias del gasto público y a costa del bienestar social de la mayoría.

SEGALMEX confirma que el presidente electo de México habrá de privilegiar en la integración de su gabinete ampliado perfiles que sigan ciegamente su proyecto y viejos conocidos del quehacer público en los gobiernos populistas de los años setenta, concluyó Zamora Jiménez.

AM.MX/fm

The post Segalmex, no se aprende del pasado: CNOP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

JLO es la primer mujer latina en recibir el Premio Vanguardia Michael Jackson

Siguiente noticia

Expo ganadera-pecuaria se consolida como la mejor en su tipo en América Latina

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Expo ganadera-pecuaria se consolida como la mejor en su tipo en América Latina


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.