• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario modificar el esquema de seguridad social ante las nuevas formas de empleo

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlmomentoMX).- En la Conferencia Magistral “Retos de la Seguridad Social ante Nuevas Formas de Empleo y la Tecnología”, moderada por Fernando Maldonado Hernández, Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, se habló que ante los nuevos tipos de relación laboral como el trabajo asignado vía plataformas tecnológicas y el financiamiento colaborativo (crowdsourcing) implican retos para las estructuras de seguridad social.

En su intervención Hemult Schawarzer, Especialista Principal en Protección Social y Desarrollo Económico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aseguró que muchos de los beneficios de la seguridad social están vinculados a la relación entre trabajador y empresa que definimos estándar, la relación clásica de empleo full timey permanente.

“Lo que pasa con la tecnología es que hay formas de trabajo que son independientes, autónomas y de medio tiempo y nuestra sistema social en todos los países de la OCDE no han sido creados para hacer frente a esta circunstancias”, aseguró el Schwarzer.

Paolo Falco, economista en la Dirección de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la OCDE, recalcó la necesidad de un nuevo sistema de seguridad social que pueda atender a trabajadores cuyas relaciones laborales están determinadas por formas no permanentes de empleo.

“Para la seguridad social se deben implementar decisiones estratégicas y tácticas; una decisión estratégica pensamos que deben ser que los de seguridad social se tienen que diversificar. Nosotros no pensamos que sea una buena idea abandonar la seguridad social competitiva, pensamos que debe ir adaptado mediante algunos cambios en la normativa, la cobertura, los tipos de contratos, los mecanismos administrativos y el acceso a la seguridad social”.

Omar de la Torre de la Mora, Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), aseguró que la dinámica de la Cuarta Revolución Industrial ha tenido gran impacto en la vida de las personas, pero sobretodo de trabajos y los trabajadores.

“Hay un dato que es muy fuerte; que las dos terceras partes de los niños que hoy entran a primero de primaria van a trabajar en trabajos que no existen o esa 65%; esto se lo suma por ejemplo a datos que dio la empresa microsoft un listado de nuevas profesiones como diseñador de hábitat virtuales, abogado en éticas tecnológicas, curador de cultura digital, bio hacker, analista de datos biométricos, analista creativo de big data, guía de turista en el espacio”, concluyó.

AM.MX/fm

The post Necesario modificar el esquema de seguridad social ante las nuevas formas de empleo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Garantiza SAGARPA producción y sanidad de la tilapia en México

Siguiente noticia

Desacierto de México ser maquilador, en vez de desarrollador de tecnología

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Desacierto de México ser maquilador, en vez de desarrollador de tecnología


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.