• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Existen en México entre 12 a 14 millones de personas diabéticas

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto (AlmomentoMX).-  La diabetes mellitus es un problema de salud pública en el Mundo, casi 189 millones de personas en todo el mundo eran diabéticos en 2003, para el 2005 ya eran  324 millones, cifra que aumentará a 366 millones en el año 2030. Los factores que influirán son: aumento de la población, herencia, envejecimiento, mayor expectativa de vida, malos hábitos alimenticios y sedentarismo.

En México durante la encuesta nacional de enfermedades crónicas (ENEC) se ha identificado a la diabetes como un problema de salud pública de alta prioridad, existen entre 12 a 14 millones de personas diabéticas.

Entre las  complicaciones sistémicas del paciente diabético se encuentra la retinopatía diabética, que afecta hasta en un 40% a personas económicamente activas. Aquellos pacientes que tienen más de 10 años diagnosticados, aumentan su porcentaje del 71 al 90%, siendo  increíblemente alto. Aquellos con menos de cinco años de haber desarrollado diabetes en un 27%.

Entre más años con el padecimiento mayor es el porcentaje en desarrollarla, no solo de padecer  retinopatía diabética, sino también de otras complicaciones derivadas de ella.  La retinopatía diabética causa cambios en la retina caracterizados por la formación de vasos sanguíneos anormales. Sus complicaciones son graves e incluyen las hemorragias vítreas, el desprendimiento de retina y el edema macular diabético. Estas complicaciones pueden causar ceguera irreversible.

Por eso es muy importante el diagnóstico temprano de la diabetes, como de las afectaciones visuales en el paciente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que al momento del diagnóstico de diabetes, se debe realizar la primera valoración oftalmológica completa por un oftalmólogo.

La retinopatía diabética es la causa principal de ceguera legal y debilidad visual, debido a que no manifiesta ninguna señal en sus primeras etapas, no es hasta que el paciente manifiesta un baja visual notoria que se acude al oftalmólogo, pero para entonces el pronóstico del paciente es reducido.

                                  

 

 

 

 

Visión normal

 

 

 

 

Visión con retinopatía diabética

En México más del  57% de los pacientes diagnosticados con diabetes nunca se han realizado un estudio de Fondo de Ojo (lo cual puede hacer la diferencia entre la ceguera irreversible y la debilidad visual)

¿En qué consiste una valoración oftalmológica completa?  Esta incluye agudeza visual, refracción, examen con lámpara de hendidura, toma de presión intraocular, dilatación pupilar y revisión de fondo de ojo.

Una valoración temprana, previene las devastadoras consecuencias oculares de ésta enfermedad.

Todo el año Vamos Viendo A.C. realizará eventos en salas de cine, escuelas, parques, mercados y punto de reunión, dirigido a diferentes sectores de la población como son jornadas de salud visual, pláticas informativas para pacientes diabéticos, jornadas de lentes, campañas de catarata, etc.

Para mayor información la página de Fundación Vamos Viendo A.C. www.vamosviendo.org Tel 56610408, correo contacto@vamosviendo.com.mx están ubicados en Plaza San Jerónimo, Av. San Jerónimo 630 Local HO-04, Col. La Otra Banda, Delegación Álvaro Obregón. Entre Periférico y Eje 10.

Vamos Viendo A.C. tiene presencia en la Ciudad de México, Guadalajara, Ciudad Juárez y Chihuahua.

AM.MX/fm

The post Existen en México entre 12 a 14 millones de personas diabéticas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Homofobia, transfobia y serofobia serán castigadas con prisión en Australia

Siguiente noticia

Se registra Superávit histórico en comercio agroalimentario al primer semestre con cuatro mil 403 mdd

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Se registra Superávit histórico en comercio agroalimentario al primer semestre con cuatro mil 403 mdd


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.