• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se registra Superávit histórico en comercio agroalimentario al primer semestre con cuatro mil 403 mdd

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto (AlmomentoMX).-  Durante el primer semestre de este año se alcanzó un superávit histórico en la balanza comercial agroalimentaria al superar los cuatro mil 403 millones de dólares, lo que significa 14.03 por ciento con respecto al mismo lapso del año anterior cuando el saldo favorable se situó en tres mil 861 millones de dólares.

Según estadísticas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), con datos del Banco de México, la suma de las exportaciones agropecuarias, pesqueras y agroindustriales totalizaron 18 mil 204 millones de dólares, 7.60 por ciento por arriba que en el mismo lapso del año pasado cuando se consiguieron 16 mil 918 millones de dólares.

En este caso, las exportaciones agropecuarias y pesqueras en el periodo de referencia sumaron nueve mil 239 millones de dólares, 8.39 por ciento más que el año pasado cuando llegaron a 16 mil 918 millones de dólares, mientras que las exportaciones agroindustriales llegaron a los ocho mil 965 millones de dólares, 6.80 por ciento más que el año pasado.

Por su parte, la importación agropecuaria y agroindustrial durante el periodo enero-junio del 2018 fue de 13 mil 801 millones de dólares, 5.70 por ciento más que las compras al extranjero hechas en el periodo similar del 2017, cuando su valor llegó a 13 mil 57 millones de dólares.

De esta forma, la importación de productos agropecuarios sumó seis mil 276 millones de dólares, mientras que la de mercancías agroindustriales ascendió a siete mil 525 millones de dólares, por lo que tuvieron un incremento del 6.8 y 5.39 por ciento, respectivamente, con respecto al lapso homólogo anterior.

Cabe destacar que el superávit comercial de la balanza agroalimentaria de enero a diciembre del 2017, fue de cinco mil 268 millones de dólares, con exportaciones por el orden de los 32 mil 440 millones de dólares e importaciones por 27 mil 172 millones de dólares.

Debido a la tendencia creciente de las exportaciones de productos del campo mexicano, así como a la estrategia de diversificación de mercados impulsada por el Gobierno de la República a través de la SAGARPA, prevé que para este año la venta de productos agroalimentarios llegue a los 35 mil millones de dólares, con un saldo comercial de seis mil millones de dólares.

Entre los productos agropecuarios exportados durante el periodo de referencia destacan el aguacate con mil 235 millones de dólares, jitomate, mil 193 millones de dólares; otras legumbres y hortalizas frescas, mil 221 millones de dólares; pimientos, 726 millones de dólares y frutos comestibles 704 millones de dólares.

AM.MX/fm

The post Se registra Superávit histórico en comercio agroalimentario al primer semestre con cuatro mil 403 mdd appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Existen en México entre 12 a 14 millones de personas diabéticas

Siguiente noticia

AICM tendrá nuevo sistema de control hasta el 2020

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

AICM tendrá nuevo sistema de control hasta el 2020


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.