• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se registra Superávit histórico en comercio agroalimentario al primer semestre con cuatro mil 403 mdd

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto (AlmomentoMX).-  Durante el primer semestre de este año se alcanzó un superávit histórico en la balanza comercial agroalimentaria al superar los cuatro mil 403 millones de dólares, lo que significa 14.03 por ciento con respecto al mismo lapso del año anterior cuando el saldo favorable se situó en tres mil 861 millones de dólares.

Según estadísticas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), con datos del Banco de México, la suma de las exportaciones agropecuarias, pesqueras y agroindustriales totalizaron 18 mil 204 millones de dólares, 7.60 por ciento por arriba que en el mismo lapso del año pasado cuando se consiguieron 16 mil 918 millones de dólares.

En este caso, las exportaciones agropecuarias y pesqueras en el periodo de referencia sumaron nueve mil 239 millones de dólares, 8.39 por ciento más que el año pasado cuando llegaron a 16 mil 918 millones de dólares, mientras que las exportaciones agroindustriales llegaron a los ocho mil 965 millones de dólares, 6.80 por ciento más que el año pasado.

Por su parte, la importación agropecuaria y agroindustrial durante el periodo enero-junio del 2018 fue de 13 mil 801 millones de dólares, 5.70 por ciento más que las compras al extranjero hechas en el periodo similar del 2017, cuando su valor llegó a 13 mil 57 millones de dólares.

De esta forma, la importación de productos agropecuarios sumó seis mil 276 millones de dólares, mientras que la de mercancías agroindustriales ascendió a siete mil 525 millones de dólares, por lo que tuvieron un incremento del 6.8 y 5.39 por ciento, respectivamente, con respecto al lapso homólogo anterior.

Cabe destacar que el superávit comercial de la balanza agroalimentaria de enero a diciembre del 2017, fue de cinco mil 268 millones de dólares, con exportaciones por el orden de los 32 mil 440 millones de dólares e importaciones por 27 mil 172 millones de dólares.

Debido a la tendencia creciente de las exportaciones de productos del campo mexicano, así como a la estrategia de diversificación de mercados impulsada por el Gobierno de la República a través de la SAGARPA, prevé que para este año la venta de productos agroalimentarios llegue a los 35 mil millones de dólares, con un saldo comercial de seis mil millones de dólares.

Entre los productos agropecuarios exportados durante el periodo de referencia destacan el aguacate con mil 235 millones de dólares, jitomate, mil 193 millones de dólares; otras legumbres y hortalizas frescas, mil 221 millones de dólares; pimientos, 726 millones de dólares y frutos comestibles 704 millones de dólares.

AM.MX/fm

The post Se registra Superávit histórico en comercio agroalimentario al primer semestre con cuatro mil 403 mdd appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Existen en México entre 12 a 14 millones de personas diabéticas

Siguiente noticia

AICM tendrá nuevo sistema de control hasta el 2020

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

AICM tendrá nuevo sistema de control hasta el 2020


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.