• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El uso de más tecnologías de seguridad disminuye robo de información en redes sociales: IPN

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto (AlmomentoMX).-   Para disminuir el robo de información en las redes sociales es importante hacer un mayor uso de tecnologías como autenticación de huella dactilar, lector de rostro o identificador de voz, ya que cuando sólo se utilizan contraseñas, estas son más fáciles de identificar por los delincuentes cibernéticos a través de diferentes algoritmos, advirtió el especialista del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Víctor González García.

El integrante de la Red de Colaboración de Especialistas en Calidad (Redeca), perteneciente a la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE) del IPN, aseguró que ante el uso cotidiano de estas tecnologías entre personas de todas las edades, los usuarios aún no han tomado conciencia sobre el peligro que representa el envío de mensajes con cuentas de banco, claves de acceso, direcciones, teléfonos o fotografías.

Por ello, alertó sobre el cuidado que debe tener la población al subir datos personales en redes sociales, ante la existencia de grupos delictivos especializados en el robo de información para efectuar fraudes financieros o suplantación de identidad, así como la extracción de fotos o conversaciones privadas para comercializarlas con fines de extorsión.

González García indicó que alrededor de 70 millones de personas en México utilizan internet, de los cuales el 83 por ciento hace uso de alguna o varias redes sociales, donde los más asiduos son los de 12 a 34 años, lo que ubica a este grupo como el de mayor riesgo.

El especialista dijo que es importante no difundir datos que hagan notar las actividades cotidianas, estatus económico, sitios de trabajo o vivienda, cuánto dinero se tiene o los lugares que se visitan, además de que los usuarios deben estar conscientes de que aunque se borren las fotos de los teléfonos celulares o las computadoras, esa información se queda almacenada en “la nube” y puede ser un blanco fácil de robo. “Es como si viviéramos en una casa de cristal”, puntualizó.

AM.MX/fm

The post El uso de más tecnologías de seguridad disminuye robo de información en redes sociales: IPN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¡Es oficial! Benito Juárez protagoniza el nuevo billete de 500 pesos

Siguiente noticia

Exporestaurantes se consolida como la plataforma líder en Latinoamérica para la industria gastronómica

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Exporestaurantes se consolida como la plataforma líder en Latinoamérica para la industria gastronómica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.