• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Tómala Sheinbaum

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Se ensancha la diferencia de clases y se exhibe la posibilidad de una confrontación social por la ausencia del Estado y la indolencia de las autoridades de procuración de justicia

Gregorio Ortega Molina

Con lo que se exige de creatividad, templanza y disciplina para alcanzar la gobernabilidad de México, es momento de preguntarnos si quienes se alzaron con los triunfos electorales poseen las virtudes bíblicas requeridas para, al menos, poner orden en el país e iniciar la reconfiguración del rostro de la patria, que todavía existe.

Si llegan con el mismo afán con el que arribaron al poder los que hacen las maletas para irse, estamos en un brete del tamaño de México, porque todos, incluidos los influyentes, los poderosos, los cresos y los prelados, sí, todos padeceremos las consecuencias de la verdadera ingobernabilidad, que se anuncia con bombo y platillo, pero que afortunadamente, o gracias a Dios, como el lector elija, tarda en llegar.

Concretamente pienso en la Sheinbaum. Estudio su rostro, observo sus movimientos, escucho el tono de su voz, estoy atento a la fuerza o debilidad de su mirada, para saber si encuentro en ella el carácter que se requiere para, con la ley y un poco más, la pesadilla se acabe. ¿Exagero?

Para nuestro infortunio me quedo corto. Según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, durante el segundo trimestre de este año se sufrieron 69 mil 134 asaltos a comercios. ¿Y la seguridad pública? ¿Qué tipo de establecimiento es el más lastimado? ¿En qué barrios, colonias o municipios? ¿De quién es la responsabilidad? Y no hablamos de las muertes violentas y el narcomenudeo, ni la trata, ni los levantones o secuestros.

Dice el organismo empresarial: “El principal blanco de asaltos son los minisúper o tiendas de conveniencia -51 de 100 de estos establecimientos han sido víctima de la delincuencia-, seguido de los dedicados a la venta de pinturas, acceso a Internet, electrónica y mercería, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Trimestral sobre Seguridad en el Sector Comercio, realizada en las 16 alcaldías.

“En el 66.2% de los casos los asaltos fueron con violencia, la mayoría de los atracos se hicieron utilizando un arma de fuego; en el 77.5% se usaron pistolas como medida de intimidación. Los robos van desde un producto, como un refresco, hasta el dinero de la venta diaria”.

Naturalmente que lo anterior no ocurre en las plazas comerciales, raramente en las joyerías o grandes almacenes, y lo que priva en los supermercados es el robo hormiga, con muy poco éxito. Esto quiere decir que se ensancha la diferencia de clases y se exhibe la posibilidad de una confrontación social por la ausencia del Estado y la indolencia de las autoridades de procuración de justicia.

La Sheinbaum no la tiene fácil, mucho menos lo nómina de académicos que convocó a que compartieran con ella la responsabilidad de recuperar la Ciudad de México, cuya imagen de santuario ante la violencia y muerte que castiga al territorio de la república es falsa.

No se trata de tener o no optimismo y/o concederles el beneficio de la duda, lo que necesitamos los gobernados es saber si tienen lo suficiente, y saben cómo usarlo.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero – Viva la Interdependencia Nacional

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: México, una fosa clandestina

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: México, una fosa clandestina


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.