• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iniciativas implementadas por Pemex impactarán positivamente su balance financiero 2018 en 30 mil mdp

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre (AlmomentoMX).-  Petróleos Mexicanos informa que, en cumplimiento a las líneas estratégicas de su Plan de Negocios 2017-2021, debido a un entorno económico más favorable para la industria petrolera, y a través de una serie de estrategias operativas y comerciales en sus distintas líneas de negocio, estima fortalecer sus indicadores económicos, mejorar su balance financiero 2018 respecto de la meta aprobada por el Congreso de la Unión en 2017, y reducir su ritmo de endeudamiento.

Como resultado de los esfuerzos realizados en los últimos meses, Pemex ha instrumentado medidas que, en su conjunto, podrían generar eficiencias en el gasto e ingresos adicionales que mejorarán su déficit en 30,000 millones de pesos.  En este sentido el balance financiero de Pemex al cierre de 2018 se estima en un déficit de 49,414 millones de pesos, lo que representa una mejora respecto al déficit de 79,414 millones de pesos aprobado como meta para 2018.  Es importante destacar que esta estimación mantiene una trayectoria decreciente de los déficits observados en 2016 y 2017 de 101,660 y 93,741 millones de pesos, respectivamente, mejorando lo contemplado originalmente en el Plan de Negocios.

Entre las iniciativas implementadas y las que contribuirán a mejorar el balance financiero destacan: el enfoque integral y de rentabilidad en la administración financiera de Pemex y sus filiales; una mejora gradual en la productividad del Sistema Nacional de Refinación a partir del segundo semestre derivado de los mantenimientos mayores a las refinerías, la desinversión en activos no estratégicos e ingresos adicionales por la comercialización de información exploratoria.  Estas medidas se suman a las mejoras administrativas y a la eficiencia y disciplina en el gasto implementadas desde 2016, consecuencia de una operación alineada a las prácticas internacionales.

La administración de Pemex refrenda su compromiso de informar oportunamente y con la mayor transparencia a la comunidad inversionista, clientes, socios, proveedores, contratistas, reguladores, y el público en general, cualquier información de carácter relevante, así como continuar analizando y desarrollando acciones encaminadas a la disminución progresiva del ritmo de endeudamiento, la mejora continua de su competitividad y la generación de valor.

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre (AlmomentoMX).-  Petróleos Mexicanos informa que, en cumplimiento a las líneas estratégicas de su Plan de Negocios 2017-2021, debido a un entorno económico más favorable para la industria petrolera, y a través de una serie de estrategias operativas y comerciales en sus distintas líneas de negocio, estima fortalecer sus indicadores económicos, mejorar su balance financiero 2018 respecto de la meta aprobada por el Congreso de la Unión en 2017, y reducir su ritmo de endeudamiento.

Como resultado de los esfuerzos realizados en los últimos meses, Pemex ha instrumentado medidas que, en su conjunto, podrían generar eficiencias en el gasto e ingresos adicionales que mejorarán su déficit en 30,000 millones de pesos.  En este sentido el balance financiero de Pemex al cierre de 2018 se estima en un déficit de 49,414 millones de pesos, lo que representa una mejora respecto al déficit de 79,414 millones de pesos aprobado como meta para 2018.  Es importante destacar que esta estimación mantiene una trayectoria decreciente de los déficits observados en 2016 y 2017 de 101,660 y 93,741 millones de pesos, respectivamente, mejorando lo contemplado originalmente en el Plan de Negocios.

Entre las iniciativas implementadas y las que contribuirán a mejorar el balance financiero destacan: el enfoque integral y de rentabilidad en la administración financiera de Pemex y sus filiales; una mejora gradual en la productividad del Sistema Nacional de Refinación a partir del segundo semestre derivado de los mantenimientos mayores a las refinerías, la desinversión en activos no estratégicos e ingresos adicionales por la comercialización de información exploratoria.  Estas medidas se suman a las mejoras administrativas y a la eficiencia y disciplina en el gasto implementadas desde 2016, consecuencia de una operación alineada a las prácticas internacionales.

La administración de Pemex refrenda su compromiso de informar oportunamente y con la mayor transparencia a la comunidad inversionista, clientes, socios, proveedores, contratistas, reguladores, y el público en general, cualquier información de carácter relevante, así como continuar analizando y desarrollando acciones encaminadas a la disminución progresiva del ritmo de endeudamiento, la mejora continua de su competitividad y la generación de valor.

AM.MX/fm

The post Iniciativas implementadas por Pemex impactarán positivamente su balance financiero 2018 en 30 mil mdp appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Más del 50% de los mexicanos hubiera preferido nacer en otro país

Siguiente noticia

Modelos de diversas tallas, incluidas dos embarazadas, desfilaron para Rihanna

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Modelos de diversas tallas, incluidas dos embarazadas, desfilaron para Rihanna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A ver qué tal

La principal amenaza a la seguridad nacional de los EE.UU.

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.