• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumento salarial en todo México reducirá migración: Ricardo Gallardo

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre (AlmomentoMX).- Aumentar el salario mínimo en todas las entidades federativas reforzará el poder adquisitivo, incentivará la economía a través del consumo y reducirá el fenómeno de la migración desde el sur del país hacia Estados Unidos de América, ya que el salario en el sur es mucho menor de lo que se gana actualmente en los estados fronterizos del norte, expresó Ricardo Gallardo Cardona, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados.

Dijo que, luego de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador anunciara el aumento al salario mínimo a 176 pesos y reducciones del 8 por ciento al IVA y 20 por ciento al Impuesto Sobre la Renta en seis estados que comprenden la frontera norte de México, la situación de carencia que viven más de 50 millones de mexicanos amerita que el gobierno federal implemente el aumento salarial en todas las entidades.

Explicó que no servirá a los cerca de 30 millones de trabajadores que actualmente perciben apenas 80 pesos por 8 horas de trabajo un aumento del 14.3 por ciento al salario mínimo, como lo ofreció el presidente electo para el año 2019, pues el incremento a los energéticos y el tipo de cambio absorberán de inmediato dicho aumento sin que represente un beneficio real al trabajador.

“Exigimos un aumento al salario mínimo a 176.6 pesos por 8 horas de trabajo a partir del primero de enero de 2019”, insistió.

Gallardo Cardona dijo que los miembros del GPPRD piden al presidente electo un trato igualitario para todos los trabajadores de México y le propusieron su solidaridad para unificar acciones en favor de un acuerdo con las organizaciones sindicales y empresariales para lograr este objetivo y para que no se abuse incrementando los precios de las mercancías y los productos de la canasta básica.

Por otro lado, Ricardo Gallardo Cardona dijo que los diputados y diputadas del PRD lamentan el golpe al sector empresarial por el aumento a la Tarifa Gran Demanda en Media Tensión Horaria, que les representará un mayor gasto en la producción de sus productos y servicios, y por ende un aumento al precio de éstos que repercutirá en el bolsillo de los mexicanos.

“Las empresas son el motor del país, no podemos cargarles más peso con impuestos y aumentos a las tarifas de los energéticos, de esto no hablaba el presidente electo durante su campaña, urge impulsar las energías renovables”, concluyó.

AM.MX/fm

The post Aumento salarial en todo México reducirá migración: Ricardo Gallardo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Revelan el tráiler de ‘Mary Poppins returns’

Siguiente noticia

Plantean diputados que Secretaría de Salud fortalezca acciones para prevenir suicidio

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Plantean diputados que Secretaría de Salud fortalezca acciones para prevenir suicidio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.