• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México es el mayor deportador de migrantes en la región: PES

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de septiembre (AlmomentoMX).- México se convirtió en el actual sexenio en el mayor deportador de migrantes en la región, superando incluso a Estados Unidos, así como ha fortalecido sus políticas de persecución, detención y encierro de centroamericanos, incluidos miles de niños que son separados de sus familias.

Aseveró a nombre del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, el diputado federal, Javier Castañeda Pomposo, quien solicitó a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados se cite a comparecer al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, para que explique al pleno legislativo la grave situación de los migrantes en México y las nulas acciones para protegerlos y garantizar sus derechos.

En el marco de la sesión ordinaria en la Cámara de Diputados y  durante el análisis de la  Política Interior de la Glosa del VI Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, expuso que la migración, para el actual gobierno, ha sido un tema relegado, donde la agenda diseñada del Presidente Peña, es dictada desde Washington.

“En el Sexto Informe de Gobierno y para el tema de la política migratoria hacia los centroamericanos, caribeños y de otras nacionalidades que cruzan por México en busca del llamado “sueño americano”, se dedica sólo poco más de una cuartilla donde subrayan supuestos logros en materia de protección a los derechos humanos, cuando la realidad nos expone el verdadero infierno que viven cada año medio millón de centroamericanos, solamente en nuestro país”.

El legislador federal por Baja California, expuso que desde la llegada del presidente Donald Trump, México se ha convertido en el mayor deportador de migrantes en la región. “Ya rebasamos a la “Border Patrol” y eso que México no tiene ni policía migratoria, ni muro fronterizo. A través del llamado “Plan Frontera Sur” que instrumentó el gobierno mexicano desde el 2014, somos los campeones en detener y deportar migrantes”.

“Aquí expongo las cifras de las que carece el Sexto Informe del Presidente Peña. De acuerdo al Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho) en 2017 un total de 26 mil 991 hondureños fueron deportados desde México y de estos 22 mil 517 son mayores de edad y 4 mil 474 son niños”, subrayó.

En tribuna, dijo que en contraparte las autoridades migratorias de Estados Unidos deportaron sólo a 20 mil 841 hondureños, entre ellos 20 mil 643 adultos y 198 menores de edad. Es decir 5 mil 802 menos de los que deportó México deporto en 2017.

Castañeda Pomposo, dijo que contrario al discurso del actual gobierno mexicano respecto a los menores migrantes que Estados Unidos mantiene en cautiverio, también acá se cueces habas y muchas. En 2016 un total de 40 mil 114 menores migrantes –en su mayoría centroamericanos—fueron detenidos por las autoridades mexicanas, mientras que ese mismo año las de Estados Unidos deportaron a 13 mil 737 niños y niñas mexicanos.

Agregó que de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, tan sólo entre enero y mayo de este año 2018, 12 mil 416 menores de edad fueron detenidos por las autoridades migratorias mexicanas por ingresar de forma ilegal al país. De esta cifra, 45 por ciento de ellos tienen menos de 11 años de edad. Se trata de un aumento del 90 por ciento en el número de detenciones de menores que se registró en el mismo periodo del año pasado.

Ante dicha situación, propuso al pleno de la Cámara de Diputados citar a comparecer ante el pleno legislativo al secretario de  Gobernación para que nos exponga las cifras que deportados centroamericanos y de otras nacionalidades, así como la ineficiente política de protección a los derechos humanos y garantías para los migrantes que cruzan por México.

AM.MX/fm

The post México es el mayor deportador de migrantes en la región: PES appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Liderazgo en situaciones de emergencia: Grupo Human

Siguiente noticia

Cambridge ofrecerá becas a presos y ex reclusos por primera vez

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Cambridge ofrecerá becas a presos y ex reclusos por primera vez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.