• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan en el Senado reforma para evitar actos de corrupción como la “estafa maestra”

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre (AlmomentoMX).-  La senadora Freyda Marybel Villegas Canché propuso reformar el artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a efecto de incorporar disposiciones que inhiban la realización de contratos que permitan hechos de corrupción como la llamada “estafa maestra”.

La legisladora de Morena explicó que con esta modificación se pretende que, en caso de que se contraten bienes o servicios entre entidades públicas federales y estatales, se establezca que el titular de la dependencia contratante sea quien suscriba los contratos, y quien, por ley, realice la vigilancia del cumplimiento irrestricto de los términos del contrato respectivo.

Esta medida también aplicará “en el supuesto de que la entidad obligada a entregar el bien o prestar el servicio, no tenga capacidad para hacerlo por sí misma y contrate un tercero para su realización”.

Villegas Canché dijo que la historia de la “estafa maestra”, que junto con otras investigaciones, han dado a conocer entramadas “de operaciones financieras sucias, en el que las dependencias públicas hacen contratos con terceros para que realicen alguna tarea; tarea que pareciera ser enriquecer a los más ricos, en lugar de servir a los más pobres”.

Dichas indagatorias, agregó, muestran que estas prácticas no son hechos aislados, sino de un modus operandi tan enquistado como un cáncer en la administración pública, en donde corruptos, ayudados de la complicidad y el silencio de instituciones, han robado y defraudado a miles de mexicanos.

Expresó que “estas tranzas tienen una cosa en común: los mismos de siempre, los ricos y los poderosos, quitándole el dinero a las personas más pobres del país”.

Mencionó que los recursos desviados son aquellos que tendrían que destinarse a la población más desfavorecida, por lo que es una “muestra pequeña de la mezquindad y el cinismo descarado y ruin de los gobiernos que idearon este monumental fraude”.

Dejó en claro que el Senado de la República no se encarga de perseguir ni enjuiciar, pero sí se encarga de alzar la voz del pueblo de México y ésa voz ya habló y no se va a someter nunca más ante los corruptos, ladrones y políticos que se encargaron de hacer tanto daño a México.

Afirmó que esta Legislatura no va a permitir la complicidad institucional que existe hoy en el Gobierno y combatirá la corrupción en serio; de eso se trata esta cuarta transformación: de honestidad, austeridad y de servicio.

La iniciativa, que también suscribe el senador Ricardo Monreal Ávila, se envió a las comisiones de Comercio y Fomento Industrial, y de Estudios Legislativos.

La senadora Guadalupe Covarrubias Cervantes solicitó a la Junta de Coordinación Política proponga al Pleno del Senado la creación de una Comisión Especial de Investigación que dé seguimiento a los presuntos desvíos de recursos detectados por la Auditoría Superior de la Federación, en los que presuntamente están involucradas dependencias federales, organismos e instituciones públicas estatales, así como una serie de empresas privadas.

Mediante un punto de acuerdo, la legisladora de Morena también planteó la comparecencia de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, y del titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, para que informen sobre los presuntos desvíos de recursos en las dependencias a su cargo, mismos que han sido detectados por la ASF.

Del mismo modo, pidió que se cite a una reunión de trabajo al auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, a efecto de conocer a detalle las acciones emprendidas por la institución a su cargo en torno al presunto desvío de recursos detectados en diversas dependencias federales.

También, al encargado del despacho de la Procuraduría General de la República, Alberto Elías Beltrán; a Arely Gómez González, secretaria de la Función Pública; al jefe del Servicio de Administración Tributaria, Osvaldo Antonio Santín Quiroz; al presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Bernardo González Rosas, así como al encargado de despacho de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.

La senadora explicó que, en caso de aprobarse su propuesta, los funcionarios deberán presentarse ante las comisiones ordinarias correspondientes del Senado o con la Comisión Especial para que informen respecto a este tema.

En el exhorto se menciona que a pesar de la variedad de sus modalidades, el sofisticado artilugio de corrupción tiene un común denominador: beneficiar a la plutocracia a costa de las personas más pobres del país.

Guadalupe Covarrubias precisó que sin ánimos de convertir al Senado de la República en un órgano de persecución o de enjuiciamiento metaconstitucional, es necesario que “la LXIV Legislatura no contribuya a perpetuar la complicidad institucional que mantiene bajo un manto de protección a decenas de funcionarios corruptos”.

El punto de acuerdo, suscrito también por el senador Ricardo Monreal Ávila, se turnó a la Comisión de Justicia.

AM.MX/fm

The post Presentan en el Senado reforma para evitar actos de corrupción como la “estafa maestra” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La política neoliberal fue un fracaso, empobreció al pueblo, generó violencia e inseguridad: AMLO

Siguiente noticia

Izan bandera a media a asta en memoria de las víctimas del sismo de 1985

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Izan bandera a media a asta en memoria de las víctimas del sismo de 1985


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.