• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

López Obrador se compromete a crear comisión por caso Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre (AlMomentoMX).— El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desparecidos hace cuatro años en Iguala, Guerrero. Se trató de una reunión privada con  el objetivo de marcar la ruta que seguirá el próximo gobierno federal para para esclarecer la verdad de lo sucedido aquel 26 de septiembre de 2014.

Durante la reunión, López Obrador, quien estuvo acompañado por la senadora Olga Sánchez Cordero, próxima secretaría de Gobernación,  se comprometió a crear una comisión de investigación por la justicia y la verdad y a emitir un decreto presidencial en el que todas las instancias del gobierno federal trabajarán para resolver el caso.

En conferencia de prensa, tras la reunión en el Museo de la Memoria y Tolerancia, el mandatario electo aseguró que se refrendaron “los compromisos para que se lleve a cabo la investigación que conduzca a la verdad y a la justicia”. “Vamos a cumplir”, apuntó.

“El día 1 de diciembre vamos a emitir un decreto para crear también, si no se ha hecho, la Comisión investigadora y definir todo el procedimiento que vamos a llevar a cabo hasta llegar a la verdad y la justicia”, se comprometió.

En el encuentro, los familiares de los 43 normalistas plantearon algunas demandas, en particular que se sienten las bases para la comisión de investigación, la cual fue ordenada por un Tribunal Colegiado con sede en Tamaulipas, que ahora el actual gobierno federal se ha negado a instalar y por el contrario ha apelado la resolución judicial.

Durante la conferencia de prensa, dos de los padres manifestaron su satisfacción con los compromisos asumidos por el presidente electo y subrayaron que por fin, tras cuatro largos años de incertidumbres y tristezas, “vemos esperanza, por fin alguien nos ha dado esperanza”, pues el presidente electo subrayó: “Se va a investigar a todos”.

En concreto, López Obrador hizo tres compromisos:

  1. La creación de la comisión investigadora ordenada por el tribunal colegiado, con o sin sentencia, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación analiza las apelaciones tramitadas por el actual gobierno federal
  2. El primero de diciembre, se emitirá un decreto presidencial en el que compromete a que ninguna instancia de su gobierno obstaculizará ninguna investigación para que se llegue a la verdad.
  3. El Estado mexicano aceptará la asistencia técnica internacional para el caso y la conformación de la comisión, en donde se sumarán los esfuerzos de la ONU y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como la posibilidad de retomar los trabajos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), y su retorno a México.

Las madres y los padres de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa “son un ejemplo para todos los que luchan en México y en el mundo por la justicia, por su entrega a esta noble causa”, aseveró el político tabasqueño.

Subrayó que cumplirá su palabra con los padres de los normalistas y con el pueblo de México porque “no debemos de temer si se conoce la verdad, las instituciones se fortalecen con la verdad, se debilitan con la mentira. No es cierto que si se investigaba y se llegaba a conocer la verdad, se iban a debilitar las instituciones del Estado. Eso es falso, se debilitan si se oculta la verdad. Las instituciones se van a fortalecer usando todos conozcamos lo que realmente sucedió, se sepa el paradero de los jóvenes y se castigue a los culpables”.

Durante la conferencia, López Obrador confirmó que Alejandro Encinas será el próximo subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación. Él será quien coordinará los trabajos para que se cumplan los compromisos hechos en torno al caso Ayotzinapa.

AM.MX/dsc

The post López Obrador se compromete a crear comisión por caso Ayotzinapa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Esto es lo nuevo que llegará a Netflix en octubre

Siguiente noticia

El Senado solicitará al Gobierno Federal copia del acuerdo comercial con EU: Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Siguiente noticia

El Senado solicitará al Gobierno Federal copia del acuerdo comercial con EU: Ricardo Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde los 60’s México es un narcoestado

Sheinbaum: Un grito de ahogado

La rabia contenida

Imposible investigar y sancionar en México

Trump sigue redefiniendo el perfil económico del mundo

Rayuelazo a Hugo Éric

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.