• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gestión de la diversidad e inclusión en las organizaciones

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
270
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Víctor Chávez Montes de Oca, Socio Director de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de septiembre (AlmomentoMX).- Hoy en día, los líderes empresariales consideran la gestión de la diversidad como una prioridad, se trata de un elemento estratégico que aporta valor a la organización, permite alcanzar la mejora continua e impulsar el crecimiento a través del talento humano.

La empresa necesita impulsar iniciativas que promuevan la diversidad e inclusión en sus equipos de trabajo con el objetivo de impulsar la competitividad, garantizando que cada individuo cuente con los elementos necesarios para desarrollar su potencial.

Entre las ventajas de fomentar la diversidad y la inclusión en la organización se encuentran las siguientes:

  • Promueve la creatividad e innovación.
  • Estimula un clima laboral positivo que favorece la competitividad.
  • Incrementa la motivación de los colaboradores, reforzando su sentido de pertenencia y compromiso.
  • Impulsa el desarrollo del talento organizacional, lo que facilita la generación de una ventaja competitiva basada en el factor humano.

El primer paso es promover una buena relación con los colaboradores, los líderes deben identificar sus necesidades, intereses y motivaciones para generar acciones concretas que den como resultado la creación de experiencias satisfactorias para los colaboradores durante su estancia en la organización.

La estrategia de inclusión debe enfocarse en los conocimientos, habilidades, valores y actitudes que cada persona aporta al equipo, de esta manera se evitará que los prejuicios afecten el desarrollo del talento. Para erradicarlos es necesario promover la participación de los profesionistas.

Por otra parte, la inclusión de grupos excluidos asegura que todos los miembros de la compañía estén alineados con los objetivos corporativos; las políticas de diversidad no sólo contribuyen a elevar la productividad de la compañía, sino que impulsan el crecimiento personal y profesional de los colaboradores.

La adecuada gestión de la diversidad convierte las diferencias que pueden existir entre los colaboradores en una oportunidad de crecimiento para la organización, garantizando la igualdad de condiciones.

Al identificar las necesidades de sus diferentes grupos de interés, la compañía puede llevar a cabo acciones que mejoren su calidad de vida y tengan un impacto positivo en su bienestar y desempeño.

AM.MX/fm

The post Gestión de la diversidad e inclusión en las organizaciones appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Celebrará Agencia Espacial Mexicana la “Semana Mundial del Espacio 2018” de la ONU

Siguiente noticia

Recursos que se ahorren del financiamiento a partidos que se destinen a programas sociales

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Recursos que se ahorren del financiamiento a partidos que se destinen a programas sociales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

El lado luminoso de Toño y su rincón oscuro

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.