• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llegó el momento de debatir la despenalización de las drogas: Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre (AlmomentoMX).- Que el Congreso mexicano deje de lado los tabús y los mitos para entrar a revisar de inmediato la despenalización de las drogas, manifestó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.

Durante su participación en el Primer Congreso Internacional de Derecho Penal 2018 organizado por la Facultad de Derecho de la UNAM, y encabezado por el rector Enrique Graue, el senador aseguró que en México llegó el momento de debatir y revisar el marco jurídico para analizar la despenalización de estupefacientes, sin el ánimo de que este tema sea “intocable”.

Reconoció que el tema de la inseguridad es el fenómeno de mayor dificultad al que se enfrentará el nuevo gobierno, pues existen territorios completos sin control institucional de ninguna autoridad y bajo el dominio del crimen organizado en entidades como Tamaulipas, Guerrero, Estado de México, “y también están presentes en la Ciudad de México”.

Monreal comentó que el asunto de las drogas es un tema delicado y ejemplificó que en Guerrero la amapola se siembra de manera cotidiana, como si fuera maíz, y los campesinos han llegado a solicitar al gobierno que se les permita seguir sembrándola.

En tanto, dijo, en algunos estados de la Unión Americana ya está permitida la venta, consumo, transporte y siembra de la marihuana, pero “nosotros nos encontramos en una guerra cruenta contra las drogas”.

El legislador recordó que hace unos días se presentó una iniciativa para despenalizar el uso de la amapola y para eliminar la prohibición de su siembra; esos temas, abundó, ya están ingresado en el Congreso, pero no se han discutido porque las comisiones legislativas recién se instalaron.

No obstante, anunció que serán temas ineludibles que se tratarán en los próximos días desde el punto de vista académico y de salud.

Reconoció que la nueva administración federal heredará una deuda pública que alcanza los 10.8 billones de pesos, la problemática en el régimen de pensiones, el quebranto de 12 universidades públicas; son, agregó, problemas severos que el gobierno deberá resolver junto con el Congreso.

Por ello, Ricardo Monreal se pronunció a favor de que exista una mayor vinculación entre la Universidad, el Legislativo y los órganos de gobierno, para colaborar en la revisión del marco jurídico y la modernización del nuevo sistema penal acusatorio.

El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena aseguró que existe mucha expectativa entre la gente de que el nuevo Gobierno cambiará las cosas, pero advirtió que también existen muchos intereses que vaticinan que no se cumplirán los compromisos.

“A ellos les digo, que no se van a salir con la suya porque Andrés Manuel será el mejor Presidente de México, y los legisladores vamos a contribuir para que así sea”, señaló.

En la inauguración, participaron Cuauhtémoc Cárdenas, presidente de la Fundación para la Democracia Alternativa y Debate, Eduardo López Betancourt, catedrático de la Facultad de Derecho, Mónica González Contró, abogada general de la UNAM, y la académica Socorro Marquina Sánchez.

AM.MX/fm

The post Llegó el momento de debatir la despenalización de las drogas: Ricardo Monreal appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Crece más del 60 por ciento la exportación de ganado de México a Estados Unidos

Siguiente noticia

Necesario revisar superávit de exportación de alimentos; “es engañoso”: CESOP

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Necesario revisar superávit de exportación de alimentos; “es engañoso”: CESOP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.