• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cada año se desperdician cerca de mil 300 millones de toneladas de alimentos en el mundo

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
57
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre (AlmomentoMX).- En el marco del Día Mundial de la Alimentación, a celebrarse el 16 de octubre, Covestro –empresa líder en la producción de soluciones en polímeros– refrenda su compromiso con la innovación de materiales para el manejo de los alimentos, a través del desarrollo de tecnología que permite un sellado efectivo y una mayor conservación de los víveres de forma segura.

Cada año se desperdician entre un cuarto y un tercio de los alimentos producidos para consumo humano en el mundo, lo que equivale a cerca de 1,300 millones de toneladas de alimentos. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO por sus siglas en inglés), calcula que dichos productos serían suficientes para alimentar a 2 mil millones de personas.

Los alimentos para consumo humano que debido a defectos en el exterior son descartados por minoristas o los consumidores son desperdiciados. La FAO estima que el 28% de la pérdida o desperdicio de alimentos ocurre a nivel del consumidor, el 17% en mercado y distribución, el 28% a nivel de producción, el 22% durante el manejo y almacenamiento, y el 6% restante a nivel de procesamientoii.

Entre las causas se encuentran las reglas de etiquetado, malas prácticas de almacenamiento o transportación y daño en el empaque o embalaje. Uno de los factores determinantes de la vida útil de un producto es la selección adecuada de los materiales para envasado.

“Las regulaciones para alimentos son muy estrictas. Un material que tenga contacto directo o indirecto con la comida, tiene que cumplir con diversas reglas. Covestro ofrece una amplia gama de soluciones que pueden prolongar la vida útil de nuestros víveres y satisfacer los requisitos más exigentes. Cada una de las innovaciones que ofrecemos se fabrican de acuerdo con las Buenas Prácticas de Fabricación (BPM), las cuales son una herramienta básica para obtener productos seguros para el consumo humano, que se centralizan en la higiene y forma de manipulación”, comentó Esteban Pérez, Director de Recubrimientos, Adhesivos y Especialidades de Covestro México.

Los adhesivos manufacturados con las materia primas de Covestro consiguen que los empaques flexibles tengan un sellado perfecto que mantiene los alimentos frescos y en buen estado por más tiempo –explicó el ingeniero químico Esteban Pérez–, de tal manera que los productos se encuentran herméticamente protegidos.

Actualmente, la compañía se encuentra trabajando en una gran variedad de plásticos de alto rendimiento con una serie de propiedades que permiten múltiples usos, pues poseen características como flexibilidad, resistencia mecánica, bajo peso, estabilidad, mayor impermeabilidad a la humedad y, en algunos casos, posibilitan la esterilización.

“En el caso de Covestro, nuestras materias primas se usan en todas las clases de adhesivos de laminación, desde los que son de uso general para alimentos secos, hasta los de alto rendimiento para procesos de esterilización por vapor a temperaturas que alcanzan hasta los 134°C”, aseguró Esteban Pérez, Director de Recubrimientos, Adhesivos y Especialidades en México.

El envasado de los alimentos es una técnica fundamental para conservar la calidad de éstos, reducir al mínimo su deterioro químico y físico, y limitar el uso de aditivos. La reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos es fundamental para dar respuesta de los desafíos globales, pues se espera que para el 2050 la población mundial alcance 9.7 billones de personas y 11.2 billones para 2100iii.

Ante este panorama y alineados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, Covestro ha planteado soluciones para mejorar el suministro de alimentos con innovaciones en empaques, refrigeradores y contenedores de agua, con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria y hacer del mundo un lugar mejor.

AM.MX/fm

The post Cada año se desperdician cerca de mil 300 millones de toneladas de alimentos en el mundo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Presenta AMLO programa Sembrando Vida que reactivará el sureste mexicano

Siguiente noticia

Producción de maíz, en próximos 9 años, crecerá 0.6% anual

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Producción de maíz, en próximos 9 años, crecerá 0.6% anual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.