• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo comercial con EU y Canadá, un horizonte de tranquilidad para México: Luis Videgaray

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre (AlmomentoMX).- El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, aseguró que ante la compleja relación con el gobierno de la Unión Americana, el nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, es un logro importante que da “un horizonte de tranquilidad” a la economía mexicana, a los trabajadores y a las familias del país.

En comparecencia ante el Pleno del Senado de la República, como parte de la Glosa del VI Informe de Gobierno, el Canciller reconoció que con la relación bilateral con Estados Unidos, nuestro país ha enfrentado, sin duda, uno de los retos más complejos que ha tenido frente así en la últimas décadas.

Lo hemos enfrentado con principios, con claridad de que somos una nación soberana y la tranquilidad que eso implica, con claridad de nuestros y limites, manifestó.

Dijo que México no negocia a través de las redes sociales, ni con aspavientos; “negociamos, a través de profesionales, técnicos especializados, y hoy tenemos algunos resultados a la vista”. El más importante de ellos, es el Tratado Estados Unidos México y Canadá, que sustituirá, si así lo decide este Senado, al TLCAN.

El funcionario precisó que se trata de un camino que no está completo; es un trabajo que apenas comienza y corresponderá a esta soberanía tener la última palabra respecto a este instrumento.

Aceptó que con el gobierno de Estados Unidos aún persisten diferencias importantes, algunas son irreconciliables, pero México hoy tiene la certeza de que actuando como país soberano, apegado a los principios que marca la Constitución, siempre el interés de la nación saldrá avante.

En ese contexto, refirió que la prioridad principal del actual gobierno ha sido la protección de los más de 12 millones de connacionales que residen en Estados Unidos. Agradeció el apoyo del Congreso para incrementar los recursos y capacidades institucionales del Estado mexicano para esa tarea.

En otro asunto, Luis Videgaray comentó ante los senadores que es innegable que hoy el mundo enfrenta un reto al orden multilateral, ya que surge cada vez, con mayor vigor, corrientes nacionalistas que proponen un mundo transaccional, donde se niegan las virtudes y beneficios del multilateralismo constituido.

“Hoy se atenta contra la fortaleza y capacidades de los organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas, la UNESCO o el Consejo de Derechos Humanos, también de la ONU”, agregó.

Resaltó que en este mundo, en el cual el orden multilateral se ve amenazado, la voz de México y el prestigio de la diplomacia mexicana, han sido cada vez más constructivos, participativos y protagónicos.

El Canciller también destacó los impactos que ha tenido México por su vocación multilateral en diversas regiones y foros del mundo, como su participación en el Acuerdo de París, en la Agenda 2030 para desarrollo sostenible, y en el Pacto Mundial para una Migración Segura Ordenada y Regular.

También en temas como el comercio de armas, el desarme nuclear, cambio tecnológico. Hizo énfasis en la importancia del papel que desempeña nuestro país en mecanismos como la Alianza del Pacífico y la Organización de Estados Americanos (OEA).

Respecto a América Latina, dejó en claro que es la región prioritaria para México por su actividad diplomática, el número de visitas, intercambios, el número de convenios firmados; “nuestro corazón, historia, cultura y vocación” está en Latinoamérica.

Con Europa, comentó que México vive el momento de acercamiento comercial, cultural y de inversión más importante de su historia con ese continente. La renovación del Acuerdo Global está en proceso de documentación jurídica, y sin duda, abrirá uno de los mercados más importantes del mundo a los productores y manufactureros del campo mexicano.

Además, dijo, permitirá la diversificación de las exportaciones y consolidará los vinculaos con Europa. En tanto, señalo, con Francia se ha retomado la relación y se han firmado más de 108 instrumentos de cooperación en materia médica, de educación, ciencia y tecnología.

Respecto a la región Asía- Pacífico, expuso que se ha firmado el documento más innovador en materia de integración comercial que es el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP); mientras que con China la relación adquirió el carácter de asociación estratégica integral.

Informó que con esa nación asiática se ha creado un fondo de infraestructura de mil 200 millones de dólares, que ya invierte en proyectos de energía y telecomunicaciones en México.

El Secretario de Relaciones Exteriores afirmó que la política exterior en la administración de Enrique Peña Nieto se apega a lo establecido en la Constitución.

AM.MX/fm

The post Acuerdo comercial con EU y Canadá, un horizonte de tranquilidad para México: Luis Videgaray appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pemex descubre importantes yacimientos de crudo ligero en aguas someras de las Cuencas del Sureste

Siguiente noticia

Genera la SAGARPA esquemas para incentivar la capacidad productiva de las mujeres

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Genera la SAGARPA esquemas para incentivar la capacidad productiva de las mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.