• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La iniciativa de AMLO para el sector agropecuario debe tener una visión de economías a futuro y disciplina en el gasto público: CNA

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre (AlmomentoMX).- La propuesta del nuevo gobierno de pagar precios de garantía a los productores del campo es bienvenida, pero debería desarrollarse con una visión de economías a futuro, acompañada de paquetes tecnológicos, y disciplina en el gasto público, aseguró Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
Tras indicar que los productos agropecuarios tuvieron una caída en agosto, señaló: “Lo que buscaríamos como sector privado es la disciplina en el gasto público y que sea un proceso para ir generando sinergias”.
“Que sean economías de escala a futuro con un paquete tecnológico, una inversión que en el mediano y largo plazo haga que los agricultores se puedan expandir y así manejar más calidad para incrementar sus producciones”, afirmó el presidente del CNA, al ser entrevistado en el marco del 1er Seminario para Conocer el Campo de Hoy.
También expuso: “Si van a pagar un precio objetivo para la agricultura comercial, pues perfecto… lo que he oído es que es para agricultores de hasta tres hectáreas…”.
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer los precios de garantía que tendrían tres de los 5 productos que entrarían bajo este esquema. El precio de la tonelada del frijol se establecería en 14 mil 500 pesos; el de la tonelada de maíz en 5 mil 610 pesos; el litro de leche en 8.20 pesos; y los costos del trigo y arroz aún tienen pendiente su anuncio.
De acuerdo con Francisco de Rosenzweig, exsubsecretario de Comercio Exterior y asesor del CNA, los proyectos de la índole como el que propone el próximo gobierno tienen como objetivo dar mayores incentivos a la producción de ciertos productos.
“Este tipo de proyectos lo que buscan es dar incentivos para que haya una mayor producción en estos productos y que haya una certidumbre en la producción en el tiempo”, dijo de Rosenzweig.
AM.MX/fm

The post La iniciativa de AMLO para el sector agropecuario debe tener una visión de economías a futuro y disciplina en el gasto público: CNA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En riesgo nuestro patrimonio cultural. Museos no cuentan con equipos de prevención de incendios

Siguiente noticia

“Si salgo, voy a seguir matando mujeres”, dice feminicida de Ecatepec

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

“Si salgo, voy a seguir matando mujeres”, dice feminicida de Ecatepec


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.