• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revira Brasil en caso Odebrecht

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

En la línea del tiempo sobre el caso Odebrecht y sus repercusiones en México, lo último que espetó la autoridad de la Procuraduría General de la República (PGR), en voz del subprocurador especializado en Investigación de Delitos Federales, Felipe Muñoz Vázquez: fue que Brasil no había proporcionado la información requerida, aunque se tenía abierta la carpeta de investigación con declaraciones de distintas personas.

Lo anterior en razón de que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ordenara a principios de este mes, a la misma Procuraduría, abrir la investigación de Odebrecht al público, ya que se considera de dicho interés.

Sin duda, la declaración del subprocurador Muñoz Vázquez, sonó desde un principio a un acto de suma irresponsabilidad pero fue hasta esta semana que las autoridades brasileñas lo pusieron en su lugar.

De acuerdo a Kamilla Dourado, encargada de la comunicación de la Secretaría de Cooperación Internacional de la Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil, es la PRG de México, la que no ha firmado los “términos de compromiso” ni ha respetado las reglas de cooperación internacional necesarias para que su homóloga de Brasil le comparta información sobre el caso Odebrecht.

Fue así, como la funcionaria brasileña, desmintió al subprocurador, Felipe Muñoz, quien aseguró que era Brasil el que estaba en falta de proporcionar información al respecto.
Dourado, además deja en claro, que el subprocurador Muñoz, carece de honestidad en su declaración sobre el incumplimiento de Brasil, y manifiesta que quien no está haciendo su parte desde agosto de 2017, es México.

La funcionaria de PGR brasileña, manifiesta estar es espera del documento “Términos de compromiso”, necesario para compartir la colaboración premiada de los ejecutivos de la constructora Odebrecht, acusada de sobornar a funcionarios mexicanos, entre ellos, el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin.

Queda claro, que son las autoridades mexicanas de esta Administración, las que están impidiendo salga a la luz el lodo de corrupción que se avecina y que aunque se sospecha, no se tienen las pruebas consistentes.

El mensaje del Gobierno de Enrique Peña Nieto, es, que si vas a delinquir: cerciórate de ser amigo del poder o estar inserto en él; además de involucrar a muchos más que tú, para que no te culpen.

La PGR de México, en este sexenio, lo que menos hizo fue procurar justicia y hasta ahora ha estado al servicio de los funcionarios públicos del círculo de poder máximo. Aunque casi todo, le ha salido mal. Son malos para la credibilidad de sus montajes.

Acta Divina…: “Todos los países respetan las reglas en cuestión de colaboración internacional y en particular, cuando se trata de ‘colaboración premiada’. Sin este protocolo, Brasil no va enviar la información a México”. Kamilla Dourado

Para advertir… Hasta ahora el silencio del subprocurador Felipe Muñoz, sobre todo al señalarlo de deshonesto. Seguro ya no tiene más excusas y sólo espera el reloj de los 50 días que le quedan a esta Administración.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Función Pública una vergüenza

Siguiente noticia

Se resisten a dejar el poder… y lanzan dardos envenenados

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Se resisten a dejar el poder… y lanzan dardos envenenados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.