• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuidado del medio ambiente tema prioritario en la agenda legislativa

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre (AlmomentoMX).- Durante la inauguración del foro “Bosques, Cambio Climático y Biodiversidad: Una visión desde los objetivos de Desarrollo Sostenible, diputados indicaron que cuidar el medio ambiente debe ser tema prioritario en la agenda legislativa, a fin de salvaguardar recursos naturales y comunidades indígenas.
La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, Irma Juan Carlos (Morena) afirmó: “nuestra postura política será firme, salvaguardar los derechos de nuestras comunidades indígenas y proteger los recursos naturales, por lo que trabajaremos en la creación de políticas públicas e iniciativas que mejoren la situación ambiental”.

“Es necesario atender la problemática del medio ambiente, por lo que impulsaremos actividades que nos ayuden a contribuir en su protección. Vayamos repensando nuestra forma de cuidar nuestro entorno y reducir contaminantes que provocan el efecto invernadero”, precisó.

Los pueblos indígenas y el medio ambiente están relacionados, cada vez más comunidades son afectadas a causa del daño al entorno, por lo que “es importante atender esta problemática y que sea tema prioritario en la agenda legislativa. Está en cada uno de nosotros que nuestro planeta no nos cobre como humanidad una factura cara el día de mañana”.

La diputada Silvia Guadalupe Garza Galván (PAN), integrante de la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, destacó que México al firmar los objetivos de la Agenda 2030, adoptada por 193 países miembros de las Naciones Unidas, se comprometió a filtrar toda iniciativa que haga frente al cambio climático.

El foro permitirá escuchar a expertos en la materia que nos ampliarán las perspectivas para saber hacia dónde vamos. Hoy tenemos la gran oportunidad de rectificar el camino, para crear cambios en beneficio del medio ambiente y comunidades indígenas.

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado de la República, Eduardo Enrique Murat Hinojosa (PVEM) resaltó que es importante poner en el centro de la agenda nacional el tema del medio ambiente, así como crear políticas públicas en la materia.

Este tema, dijo, es probablemente el que más aqueja a la sociedad porque el medio ambiente no sabe de limitaciones geográficas, guerras y/o luchas políticas; debemos encontrar el equilibrio entre el desarrollo social, económico y ambiental. Esta será una de las tareas primordiales de la Legislatura, para atender la biodiversidad y el desarrollo forestal”.

El senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza Longoria, mencionó que si no hay participación de la sociedad civil, de las organizaciones campesinas y de los actores públicos no habrá manera de construir la agenda pública en cualquier tema como el medio ambiente.

“Tenemos un modelo depredador que nos está acabando, pueblos indígenas que son amenazados, despojados y arrasados, además de una biodiversidad profundamente amenazada. Por ello, tenemos que poner el ejemplo desde este órgano legislativo y no seguir utilizando botellas y cubiertos de plástico, debemos tener autoridad moral para cambiar nuestras prácticas”, aseguró.

De la Embajada de Canadá en México, la ministra consejera Chantal Chastenay, precisó que los efectos del cambio climático dañan particularmente a niñas y mujeres, las disparidades de género asociadas a las labores domésticas y a la escasez de recursos, deriva que los impactos climáticos tiendan a ser mayores en ellas a nivel de los hogares, ya que juegan el papel de productoras primarias de alimentos y son quienes se esfuerzan por conseguir el sustento.

En relación a la Agenda 2030, comentó que su país está comprometido con sus objetivos, por lo que trabaja con aliados como México, a fin de construir sociedades más prósperas, pacíficas y que protejan el planeta. Para ello, Canadá atiende a los grupos más vulnerables como son los pueblos indígenas, migrantes, mujeres y niñas, así como personas con discapacidad.

El director Global de Política, International Coservation Caucus Foundation (ICCF), William Millan, explicó que el papel de esta organización es asistir a congresistas interesados en el tema del medio ambiente y el buen manejo de los recursos naturales.

“Nuestro principal objetivo, es asistir a los países en vías de desarrollo para la conservación ambiental, por lo que se han aprobado recursos para apoyarlos”, afirmó.

El director ejecutivo de Política y Legislación Ambiental A.C. (Polea), Andrés Ávila Akerberg, señaló que el foro tiene el objetivo de contribuir en los temas o iniciativas que ayuden al Congreso para atender esta situación.

“Los efectos adversos del cambio climático son evidentes, los desastres naturales son cada vez más graves y devastadores, particularmente en los países en desarrollo, amenazando la vida de miles de personas, de ahí la importancia en la realización de estos eventos que atiendan las problemáticas en la materia”, enfatizó.

En el foro se analizaron los temas: situación actual de los bosques y de la biodiversidad, manejo de recursos, creación de políticas públicas del sector y acuerdos internacionales en la materia.
AM.MX/fm

The post Cuidado del medio ambiente tema prioritario en la agenda legislativa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Arturo Vidal ya conquistó Chile, Alemania e Italia

Siguiente noticia

Urge sistema fiscal transversal para combatir la corrupción

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Urge sistema fiscal transversal para combatir la corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

La Inteligencia artificial, nueva revolución en nuestras vidas: Miguel Ángel Cristiani González

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.