• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge sistema fiscal transversal para combatir la corrupción

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre (AlmomentoMX).- El combate a la corrupción e impunidad es un tema prioritario en las agendas parlamentarias. Requiere ser tratado de forma transversal en el Congreso de la Unión, manifestó la senadora Minerva Hernández Ramos.

Explicó que el daño a las finanzas públicas, a través de empresas fantasmas, al cobijo de funcionarios fiscales y fedatarios públicos corruptos, o la venta de facturas falsas bajo el amparo de operaciones inexistentes, impacta en los derechos de los contribuyentes, la competitividad empresarial y el desarrollo económico.

Durante el segundo día del foro “Empresas fantasmas, venta de comprobantes fiscales y evasión fiscal ante el Sistema Nacional Anticorrupción”, urgió normas más eficientes, óptimas y acertadas para combatir este problema enquistado en la sociedad.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, senador Alejandro Armenta Mier, consideró que el instrumento más importante para combatir el daño a la hacienda pública es la Ley de Ingresos, pues ahí se cultiva el mayor sistema de corrupción y de privilegios fiscales para unos cuantos, y anida la persecución fiscal para la mayoría de los contribuyentes. Necesitamos justicia tributaria.

Señaló que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 habrá de distribuirse de forma equitativa, pues otro gran problema es que la riqueza está mal distribuida, “no es posible que tengamos más de la mitad de la población en pobreza”. México es inmensamente rico, pero sumamente corrupto.

Aseguró que la Comisión “pondrá el dedo en el renglón” en la Ley de Ingresos que será aprobado por el Senado de la República como Cámara revisora y a motivar que el Presupuesto –facultad exclusiva de la Cámara de Diputados- sea un instrumento de justicia para la sociedad.

Arturo Pueblita Hernández, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal aseguró que se tiene que cambiar como país y encumbrar uno equitativo.

Advirtió de los efectos negativos en materia tributaria que se pueden presentar si se adopta una “bandera de: sí vamos a combatir las facturas falsas, pero si no se toma una buena estrategia definida y estructurada, nos puede generar un desastre”.

Consideró que contar con un país más próspero y rico debe permitir a los propios mexicanos, a los emprendedores y a los trabajadores mejorar sus condiciones de vida, pero de nada sirve combatir a los delincuentes atacando a la gente buena, señaló.

En el foro participaron la presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, diputada Patricia Terrazas, y Gabriela Ríos, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Especialistas, académicos e investigadores analizaron, en la primera mesa, la comercialización de comprobantes fiscales y las empresas fantasma en las leyes fiscales, así como el problema practico.

En una segunda mesa se abordó el trato que se requiere para la comercialización de comprobantes fiscales y las empresas fantasma desde el ámbito penal. En la tercer y última mesa se analizó cómo tratar la comercialización de comprobantes fiscales desde una política nacional anticorrupción.

AM.MX/fm

The post Urge sistema fiscal transversal para combatir la corrupción appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cuidado del medio ambiente tema prioritario en la agenda legislativa

Siguiente noticia

Trump exige a México frenar caravana de migrantes o enviará al Ejército a la frontera

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Trump exige a México frenar caravana de migrantes o enviará al Ejército a la frontera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.