• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ALCANO llamó a senado y gobierno de AMLO a definir política agrícola para enfrentar el T-MEC

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre (AlmomentoMX).- Raúl Pérez Bedolla, Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste, hizo un llamado al Senado de la República y a Jesús Seade Kuri, representante del Gobierno electo en la negociación del Acuerdo Comercial México-Estados Unidos-Canadá, ahora conocido como T-MEC, a ver que el sector del pequeño productor agrícola queda nuevamente en desventaja con sus contrapartes estadounidenses y canadienses en materia de precios y subsidios para sus productos.

En este margen de tiempo que da la aprobación y ratificación del acuerdo en el Senado de Estados Unidos y el mexicano, tanto los legisladores nacionales como el negociador del gobierno electo deben hacer ajustes en granos básicos, principalmente, pues en esta negociación entre México y Estados Unidos quedaron fuera la diferenciación de precios entre maíz blanco y amarillo.

En entrevista de medios sobre que el Senado de Estados Unidos retrasará la confirmación de la ratificación de Acuerdo Comercial, el dirigente de ALCANO, comentó que este lapso puede ser aprovechado por los senadores mexicanos y Jesús Seade Kuri, representante del Gobierno electo en la negociación del Acuerdo Comercial México-Estados Unidos-Canadá para hacer una revisión exhaustiva del USMCA, por su sigla en inglés.

Raúl Pérez Bedolla, lamentó que en el acuerdo no haya precisión en cuanto a la diferenciación en el precio entre maíz blanco y amarillo, porque el maíz blanco debería tener un valor más alto que el amarillo.

Otro tema que quedó fuera fue el concerniente a los subsidios al productor ya que sabemos que Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, ofreció 12 mil millones de dólares en subsidios a sus productores, in embargo, no vemos, en el caso de México, cuál será la política agrícola para los mexicanos.

Requerimos, afirmó el dirigente de ALCANO, que el nuevo gobierno que encabezará el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, aplique subsidios para enfrentar las medidas que Estados Unidos tomará con este acuerdo bilateral.

“Los agricultores mexicanos debemos contar con una política agrícola integral y definida a fin de que de manera organizada se pueden enfrentar este tipo de acuerdos”.

Estados Unidos ve la capitalización mientras que México solo ve cómo va a seguir subsidiando a pequeños y medianos productores con recursos de subsistencia.

Es momento, dejó en claro, de escuchar a los productores que saben de las necesidades de sus suelos, de sus fertilizantes, de sus ciclos productivos como el de primavera-verano que es el de mayor cosecha lo que obliga a tener bodegas y silos para cerrar el paso a la importación.

AM.MX/fm

The post ALCANO llamó a senado y gobierno de AMLO a definir política agrícola para enfrentar el T-MEC appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Ay, mis hijos”… revelan el primer tráiler de ‘La maldición de la Llorona’

Siguiente noticia

Lynn Fainchtein, nominada en los premios HMMA por Mejor supervisión musical para la cinta ROMA

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Lynn Fainchtein, nominada en los premios HMMA por Mejor supervisión musical para la cinta ROMA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.