• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Onboarding: ¿Qué hacer cuando eres nuevo en la oficina?: Grupo Human

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Erika Chafino, Directora de Marketing de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre (AlmomentoMX).- Para los encargados de recursos humanos es de suma importancia garantizar la correcta incorporación de nuevos colaboradores a la organización, para que su integración sea exitosa es necesario contar con un plan de acción que facilite este proceso.

Además de las funciones propias del puesto, la persona debe conocer las políticas de la compañía, su papel dentro del equipo y de qué manera contribuye al logro de los objetivos. Por otra parte, iniciar un nuevo empleo implica la convivencia con nuevas personas, el onboarding facilita el desarrollo de estrategias que garanticen una incorporación amigable y rápida.

El onboarding está diseñado para que el colaborador logre familiarizarse con la empresa, conozca su cultura y desarrolle un sentido de pertenencia, dando como resultado mayor productividad. Facilita que la persona comience a trabajar de manera autónoma y establezca relaciones personales con sus compañeros.

Es necesario que los líderes identifiquen los elementos clave que deseen transmitir al nuevo integrante como la misión, visión y valores, además debe ser informado sobre las expectativas que se tienen de la posición, así como del comportamiento y actitudes que van en contra de la cultura organizacional.

Conocer a los integrantes de su área es un punto clave para establecer relaciones de confianza que faciliten el trabajo en equipo, para ello, debe interactuar con sus compañeros e identificar la relación que tendrá con cada uno, esto reforzará su compromiso e impulsará un ambiente de trabajo agradable.

El onboarding no es un programa de inducción, sino un proceso de integración, el cual puede hacer la diferencia en el éxito o fracaso de una nueva contratación. Para lograr los resultados esperados la participación de los líderes es fundamental, al interactuar con sus colaboradores se crearán vínculos que permitan el trabajo colaborativo.

Este proceso hace más rápida su adaptación al trabajo, reduce la incertidumbre y hace más eficiente al colaborador, por lo tanto el onboarding contribuye a impulsar el talento; al contar con profesionistas motivados, la empresa obtiene mejores resultados.

Para concluir, es importante reconocer que el onboarding no termina con la incorporación del colaborador después del periodo establecido, es necesario desarrollar dinámicas de integración que estimulen la convivencia y favorezcan la comunicación entre los diferentes equipos, de esta manera se refuerza su sentido de pertenencia hacia la compañía.

AM.MX/fm

The post Onboarding: ¿Qué hacer cuando eres nuevo en la oficina?: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El territorio nacional, sometido a despojo, violencia, corrupción e impunidad

Siguiente noticia

Banxico eleva a rojo su nivel de alerta tras ataque cibernético a Axa

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Banxico eleva a rojo su nivel de alerta tras ataque cibernético a Axa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

Despiden a Funcionarios Corruptos

“Nada se opone a la noche”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.