• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corea del Sur sustentó su desarrolllo en la educación y la tecnología

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlmomentoMX).- El énfasis en la educación y el desarrollo de alta tecnología influyó de manera decisiva en el crecimiento económico de Corea del Sur, cuyo Producto Interno Bruto per cápita asciende a 30 mil dólares anuales, contra los cien dólares que registraba en 1960, cuando estaba sumido en la pobreza luego de la guerra con Estados Unidos.
Ahora se ha convertido en una nación que apoya las economías en vías de desarrollo, declaró el ministro Byoung Jin Han, embajador de ese país en México, relatando que en 1905 arribaron en barco los primeros ciudadanos coreanos a territorio nacional, asentándose en Yucatán para formar la primera comunidad de tal origen.
El diplomático participó en el Congreso Internacional La Región Asia Pacífico, espacio central en la definición de la economía y la política del Siglo XXI que organizó la Maestría en Relaciones Internacionales de la Unidad Xochimilco de la UAM, con la conferencia magistral La importancia económica de Corea del Sur en el escenario Internacional de Asia-Pacífico.
Ahora “contamos con más de 30 mil descendientes de coreanos a lo largo de México a los que se suman otros que residen en la capital” e históricamente “el inicio de nuestras relaciones diplomáticas se remonta a 1962, aunque el nexo bilateral se ha estrechado cada vez más y en 2006 fue creada la Alianza estratégica para la prosperidad mutua, la asociación más importante que tenemos en América Latina”.
Corea del Sur es el sexto socio comercial de México, con más de mil 800 empresas, entre ellas Samsung Electronics o LG Electronics, las cuales han invertido más de seis mil millones de dólares y generado más de 150 mil empleos.
El valor comercial ascendió en los últimos años a 34 por ciento del intercambio de bienes surcoreanos en América Latina y al año Seúl reporta un tránsito de 100 mil turistas.
En el plano mundial la actividad comercial está expandiéndose también por Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur, por lo que “nos interesa negociar más acuerdos y diseñar un vínculo con Colombia, Chile y Perú; Corea del Sur y México han sido empáticos en materia de política exterior para trabajar en conjunto”.
En la Sala de Consejo Académico de la Unidad Xochimilco de la UAM informó que están interesados en continuar con el amplio intercambio cultural ya existente y que se desenvuelve a través de los más de 80 clubes especializados para esos efectos en territorio nacional.
AM.MX/fm

The post Corea del Sur sustentó su desarrolllo en la educación y la tecnología appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

SCJN establece jurisprudencia que permitirá cultivar y consumir marihuana con fines recreativos

Siguiente noticia

Capital Humano: El valor agregado de la organización

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Capital Humano: El valor agregado de la organización


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.