• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La genialidad de Rius, en la Unidad Xochimilco de la UAM

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
59
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de noviembre (AlmomentoMX).- Juan Calzonzin, Chon Prieto, Doña Eme y Don Perpetuo del Rosal son algunos de los personajes creados por el caricaturista Eduardo del Río, mejor conocido como Rius (1934-2017), que llegaron a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

La muestra El caso Rius. Díaz Ordaz en la Libertad de expresión presenta una serie de cartones que dejan ver la actitud que este monero tuvo frente al hostigamiento del presidente.

Las piezas instaladas en la planta baja del Edificio A de la Unidad Xochimilco, reflejan el sentido crítico y contestatario del dibujante nacido en Zamora, Michoacán, quien a través de un humor gráfico logró retratar la realidad política del país.

De entre los cartones expuestos destacan dos piezas emblemáticas: Reacción en cadena, en el que está una serie de hombres controlados por el Tío Sam, pieza con la que Rius inicia la denuncia de la política represiva del régimen, y el famoso grabado para el Comité Nacional de Huelga, imagen que se presentó como anónima y fue incorporada en mantas y carteles del movimiento estudiantil del 68.

La segunda mitad del siglo XX representó un periodo histórico marcado por la existencia del presidencialismo en México, en el que el primer mandatario ejercía la dirección de la vida política del país, sostuvo el maestro Alejandro Aréchiga Janet, académico del Departamento de Educación y Comunicación y autor de la investigación que dio lugar a la muestra.

En este escenario y rescatando la tradición combativa de otras épocas, inició una transformación liberadora en el campo de la información periodística, en cuyo origen destaca la labor del caricaturista Eduardo del Río.

La exposición muestra las distintas etapas de esa época, relacionadas con las operaciones violentas instrumentadas por el régimen en su contra, entre estos episodios está el secuestro del caricaturista, seguido de un simulacro de fusilamiento.

Con la curaduría de Cecilia Ezeta y Rutilo Morales se presentan 14 cuadros, en los que además de la postura política puede observarse el humor particular y el estilo que cultivó durante más de 60 años de trayectoria.

La primera fase deja ver cómo el dibujante se resistió a la línea editorial de la “gran prensa”, estrictamente controlada por el gobierno. En ese entonces, encontró algunas publicaciones marginales para dedicarse a la creación del cartón político crítico, lo que le traería el primer regaño por el entonces secretario de Gobernación.

La segunda etapa gira en torno a Los Supermachos (100 números entre 1965 y 1968), primer proyecto independiente de Rius, luego de que fuera corrido de varios periódicos por su actitud contestataria.

El proyecto buscaba contribuir a la conciencia social de sus lectores, la publicación llegó a vender 250 mil ejemplares semanales, por ello la reacción del gobierno en contubernio con el editor fue sacarlo de la revista, pese a que tenía derechos de autor sobre sus personajes.

Los Agachados (1968-1981) fue su segundo proyecto, en el cual se enfocó más a un lenguaje didáctico y politizador, cuyo surgimiento coincide con el desarrollo del movimiento estudiantil de 1968.

La tercera y cuarta época incluye el regreso al cartón político para fundar sus propias revistas dedicadas al humor gráfico y la realización en formato de libro, profundizando en los temas que antes abordó.

En más de 140 libros publicados conserva la mirada crítica y humorística que lo caracterizaba y su participación en la revista de humor El Chamuco continuó hasta el final de sus días. Algunos de sus libros son Osama Tío Sam, La panza es primero, Filosofía para principiantes, La droga que refresca, Manual del perfecto ateo, Mis confusiones y ABChé.

El caso Rius. Díaz Ordaz en la Libertad de expresión estará abierta hasta el 11 de noviembre próximo.

AM.MX/fm

The post La genialidad de Rius, en la Unidad Xochimilco de la UAM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Venezuela es un campo de concentración donde se comete exterminio, denuncia obispo de Carúpano

Siguiente noticia

México celebra el Día de Muertos, pero la muerte es un tema tabú

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

México celebra el Día de Muertos, pero la muerte es un tema tabú


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

Son gobernadores bikina

Abrazos y no balazos, complicidad pura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.