• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan en San Lázaro el Foro “Fabricación de Culpables en México”

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre (AlmomentoMX).- Al inaugurar el Foro “Fabricación de Culpables en México, hacia una política pública para su atención y erradicación”, que tendrá duración de dos días, la diputada María de los Ángeles Huerta del Río (Morena) se pronunció a favor de poner en marcha una Comisión de la Verdad para que atienda los casos de personas recluidas en cárceles bajo la invención de supuestos delitos cometidos.

Consideró necesario tipificar como delito la fabricación de culpables, para que se considere grave o de lesa humanidad, y se aplique a jueces, policías y autoridad judicial involucradas, una vez que se demuestre que el presunto culpable no lo es. Necesitamos trabajar en ello, para “vigilar al vigilante”.

Ante organizaciones civiles, activistas y familiares de culpables fabricados, la diputada aseguró que los legisladores “tendrán la responsabilidad de hacer lo que se requiera para resolver este grave problema que se vive en nuestro país”, y anunció que presentará un punto de acuerdo al respecto.

Se comprometió en ser la voz de colectivos y asociaciones civiles ante las instancias necesarias, a fin de coadyuvar en la solución de este “monstruoso escenario”.

Explicó que este foro es un espacio de reflexión profunda sobre la situación que aqueja a quienes han sido inculpados, que será serio y responsable, pues es lo que la nación demanda. Aseveró que “las cosas tienen que cambiar”.

La legisladora señaló la importancia de la unidad para trabajar juntos, ciudadanos y organizaciones civiles, porque “mientras continúe la atomización, los esfuerzos serán aislados”.

Por ello, pidió a abogados, periodistas y activistas en derechos humanos aglutinar un gran colectivo que solicite al próximo Presidente de la República y a la autoridad correspondiente atender estos casos, para que “no sea una lucha solitaria, donde se sufre el infierno de enfrentar la injusticia mexicana”.

Después de los testimonios expresados por hijas, madres, padres y hermanos, que tienen un familiar acusado y privado de su libertad sin que se haya acreditado su responsabilidad en el delito, la diputada sostuvo que la experiencia de estos ciudadanos debe convertirse en la fuerza para seguir luchando. Solicitó unir voluntades y que la autoridad judicial analice cada asunto.

David Bertet, presidente de la “Asociación Canadiense por el Derecho y la Verdad En Vero”, dijo que hay un problema estructural que salió a la luz con el caso de Florence Cassez e Israel Vallarta. Por ello, enfatizó, es necesario buscar una solución concreta que dé luz y acabe con el sufrimiento de los falsos acusados.

El padre Alejandro Solalinde, fundador del albergue “Migrantes Hermanos en el Camino”, pidió la creación de una Comisión de la Verdad que brinde solución a cada caso de fabricación de culpables; confió en que esta Legislatura dé respuestas eficaces e inmediatas y no solo discursos y promesas vagas.

Subrayó que las víctimas saben que no solamente la violencia es ejercida directamente sobre las personas inculpadas injustamente, sino también sobre madres, padres, familiares, defensores y defensoras. “Siempre hay amenazas, es una tortura generalizada, vivida por las familias”.

Miguel Sarre Iguíniz, miembro del Comité Técnico del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, resaltó la importancia de superar la dicotomía entre los derechos de las víctimas y las personas imputadas, pues, enfatizó, “no puedes proteger a los primeros y descuidar el debido proceso”.

Destacó que es necesario avanzar en la legislación para evitar inculpar inocentes, especialmente en el ámbito de las fiscalías y de las leyes de Amparo y de Procesos Penales.

El periodista e investigador, José Reveles, aseguró que el delito de fabricación de culpables ha sido muy denunciado y evidenciado, pero mantenido impune en los últimos tres sexenios. Debe darse respuestas a la espiral de agravios, especialmente por los 250 mil homicidios dolosos sin resolver, destacó.

“Desde hace tres sexenios, se detiene arbitrariamente sin órdenes de aprehensión; se arraiga o aísla a hombres y mujeres; se les tortura y se les obliga a firmar confesiones en blanco o previamente fabricadas; se inventa a falsos testigos, se hostiga, persigue y amenaza a familiares, se aportan pruebas falsas que luego desaparecen de los expedientes”, lamentó.

El escritor Jorge Volpi Escalante dijo que en el caso de Israel Vallarta y Florence Cassez, refleja la creación de culpables a conveniencia del poder político, y evidencia un sistema de justicia mal diseñado.

Aclaró que el nuevo sistema de justicia penal oral-acusatoria se ha enfrentado a enormes resistencias, además de que existe corrupción en todos los niveles.

“Las leyes están diseñadas de manera equivocada o torcida y pensadas para proteger a los poderosos de ser llevados a juicio; además, es un sistema mal implementado”, apuntó.

Durante el foro, abordarán en diversas mesa de trabajo los temas de “Derechos Humanos y Fabricación de Culpables”, “Investigación y Defensa Jurídica” y “Responsabilidad de los Medios en la fabricación de Culpables”, así como “Reparación de Daño a Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos”, y se contarán con testimonios de personas que sufrieron de estos hechos.

AM.MX/fm

The post Realizan en San Lázaro el Foro “Fabricación de Culpables en México” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La evolución del sector energético mexicano y del mercado mundial en Energy Mexico Oil Gas Power® 2019 Expo & Congress

Siguiente noticia

¡Es oficial! Ariana Grande es la mujer del año 2018 de Billboard

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

¡Es oficial! Ariana Grande es la mujer del año 2018 de Billboard


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.