• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México se encuentra en un pantano en cuestión de seguridad: Miguel Aldana Ibarra

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2018
en Justicia
A A
0
5
COMPARTIDO
207
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre (AlmomentoMX).- México se encuentra en un pantano en cuestión de seguridad y para poder salir se requiere mandos policiacos con mucha experiencia y con pantalones para aplicar la ley, afirma Jorge Miguel Aldana Ibarra, titular de la Confederación Nacional en Seguridad y Justicia, A.C., al informar sobre el “2do. Congreso Nacional en Seguridad y Justicia 2018”.

Consideró que no es correcto que exista el mando único porque no hay un verdadero control. En seguridad se debe investigar y actuar con inteligencia, “a la delincuencia no se le puede decir cuánta gente se va a enviar para reforzar la seguridad de algún lugar, los pones sobre aviso”, comentó.

Explicó que debe haber una verdadera policía de carrera, antes existía un vigilante sobre ruedas, que era el policía auxiliar, un policía ciudadano que todo mundo lo conocía. Actualmente las policías no tienen apego a la comunidad.
De entrada, se cometió un error, la policía de carrera era la de caminos, sus directivos salían de la academia, pero cuando se empieza a unificar con militares y demás, se empiezan a revolver y eso pasa con todas las corporaciones, se ha ido perdiendo el amor por la camiseta.

Aldana Ibarra también aseveró no estar de acuerdo que el militar salga a las calles, pues ellos salen cuadrados del cuartel, por eso no entienden la situación.
Lo que propuso dignificar el salario del policía, primero apoyarlo a tener una casa digna y becas para los hijos, además de otros incentivos que permitirían al elemento alejarse de cualquier acto de corrupción, “el principal vigilante del policía es la propia familia, porque ellos van a ser los beneficiarios de estos apoyos.”
Consideró que un aumento de sueldo no es sinónimo de una mejoría en lo policías, porque más tardan en cobrar que en gastarlo en cosas superfluas, por ello a la familia se le debe dar prioridad, situación que le dará al policía esa tranquilidad, porque una persona que está moral, física y económicamente tranquila, está bien, trabaja correctamente.

En conferencia de prensa en el Club de Periodistas de México, habló sobre el congreso, en el cual se reunirán especialistas en temas de procuración de justicia y seguridad, a efectuarse los días 7 y 8 de noviembre de 8:45 – 20:00 hrs, en la unidad de Congreso del Centro Médico Nacional Siglo XXI.

El objetivo de dicho Congreso tiene como fin informar a los integrantes de los tres niveles de gobierno y a la sociedad en general sobre las experiencias en seguridad y justicia que se han presentado en el quehacer de diversos servidores públicos y estudiosos del tema, así como las medidas que se han aplicado con resultados positivos para impulsar los cambios que sean necesarios para mejorar, cuando esto sea posible, o cambiar, si fuese necesario, los mecanismos y procesos que se requieren para garantizar que la seguridad y la justicia sean una realidad palpable, con ello la sociedad alcance una convivencia sana y pueda desarrollar sus potenciales en beneficio de la misma por un México mejor.

Entre las conferencias, por mencionar algunas, está el tema “Inteligencia y cómo se relaciona para el Desarrollo de las Operaciones que llevan a cabo las Fuerzas de Seguridad Pública”, por el Lic. Jorge Lojero, representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

La Dra. Diana Cristal González Obregón, expondrá: “Acciones Necesarias para Aplicar Correctamente el Sistema Penal Acusatorio”; el General Ernesto Estrada Bustamante, “Seguridad Pública y Seguridad Nacional”.

Así como la presentación del Lic. JUAN RIVERO Legarreta con el tema “No Existen los Derechos Humanos”; Magistrado Julio Cesar Meza Martínez, “Responsabilidad de los Servidores Públicos”, Gral. David Perez Landeros, “Acoso”; Mtro. Alberto Wooldrich, “El poder Político si de Justicia se Trata”. Entre otras exposiciones.

Cabe destacar que la Confederación Nacional de Justicia está caracterizada porque sus miembros son de la tercera edad, personas jubilados, pensionadas o militares en retiro, actualmente la conforman 40 generales de división, 28 almirantes, ex procuradores, ex jueces, ex magistrados, ex ministerios públicos, entre otros; todos ellos muy experimentados en el tema de seguridad, ese es el principal apoyo, son gente con experiencia y socios activos de la agrupación.

AM.MX/fm

The post México se encuentra en un pantano en cuestión de seguridad: Miguel Aldana Ibarra appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

‘Breaking Bad’ tendrá su propia película 😱

Siguiente noticia

Cofece investigará a equipos de la Liga MX por prácticas monopólicas en fichajes

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Cofece investigará a equipos de la Liga MX por prácticas monopólicas en fichajes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.