• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La importancia de los instrumentos estructurados en el mercado inmobiliario mexicano

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 07 de noviembre (AlMomentoMX).- Este 7 y 8 de noviembre se lleva a cabo la Expo Negocios Inmobiliarios (EXNI) en el Camino Real de Polanco donde expertos del sector financiero, bursátil, económico y el mercado mexicano darán conferencias, talleres y actividades como parte del 7º Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias CDMX 2018.

Luego del mensaje de bienvenida a EXNI encabezado por Erico García, Chief Executive Officer de B2B Media, tuvo lugar la primera conferencia magistral del Congreso donde Augusto Arellano Ostoa, Director General de Evercore México, habló del panorama financiero del mercado inmobiliario y las aportaciones pasadas y futuras que los instrumentos estructurados como Fibras, CKDs y Cerpis tendrán en la economía nacional y mundial.

El enfoque principal de la conferencia fue repasar las principales aportaciones que los instrumentos estructurados han dejado en el sector bursátil a través de las Fibras Inmobiliarias.

Como ejemplo, Augusto Arellano expuso que en la actualidad son 22 empresas las que cotizan en el mercado público mexicano debido a los activos inmobiliarios que tienen dedicados a la venta, mientras 10 años atrás eran tan sólo dos.

Los fideicomisos de inversión en bienes raíces han generado que la cantidad de activos inmobiliarios de empresas públicas y privadas crezcan y generen aportaciones en sectores como centros comerciales, hoteles y oficinas moviendo el capital público y privado e impulsando el desarrollo de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Tan solo el 61 por ciento del valor total de las acciones inmobiliarias de México del 2011 al 2018 proviene de instrumentos estructurados.

En la conferencia Augusto también enfatizó en que desde el 2011 que apareció la primera Fibra su paso natural ha sido la Fibra E que ha generado a su vez cuatro de las más importantes en el mercado mexicano: Fibra Vía (2016), CFE Capital (2018), INFRAEX y Grupo Aeroportuario.

Agregando que la más importante ha sido la Fibra E de CFE porque con ella el gobierno federal mexicano acudió por primera vez a los mercados capitales nacionales e internacionales, además de su ser la principal generadora de energía eléctrica del país.

Finalmente, Arellano Ostoa habló sobre el futuro que le espera a la economía mexicana con el crecimiento de las Fibras E y a su vez, con el cierre de los mercados internacionales para el país. Mencionó que el objetivo entonces es lograr que los mercados locales se mantengan abiertos reciclando el capital invertido en diversos sectores, procurando el uso eficiente de recursos del gobierno federal, usando instrumentos de mercado y buscando gobiernos corporativos que promuevan las mejores prácticas de la transparencia.

AM.MX/vgs

The post La importancia de los instrumentos estructurados en el mercado inmobiliario mexicano appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Entrega Granados Roldán a la secretaria de la Función Pública el Libro Blanco de la Reforma Educativa y el Informe de Rendición de Cuentas SEP

Siguiente noticia

La nueva composición del Congreso de EUA, amplía posibilidades de colaboración con méxico: Ruiz Massieu

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

La nueva composición del Congreso de EUA, amplía posibilidades de colaboración con méxico: Ruiz Massieu


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.