• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Senado se sacudió y con ello se cimbraron las finanzas

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2018
en Emilio Trinidad Zaldívar
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El pueblo aplaude la iniciativa y los de Morena se confrontan

Emilio Trinidad Zaldivar

Es difícil creer que el experimentado político zacatecano, hoy senador de la República Ricardo Monreal Ávila, se aventara a subir un tema sumamente importante, delicado y sensible para toda la población -salvo para los dueños y ejecutivos de los bancos- sin haber siquiera cruzado el tema con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, cuando se sabe que el propio tabasqueño les ha dicho voraces, usureros e integrantes de la “mafia del poder”, que lucran con dinero ajeno.

El tema sigue dando de qué hablar porque los dueños de bancos pusieron el grito en el cielo y más pronto que tarde sacudieron la Bolsa Mexicana de Valores y amagaron con generar un desastre económico si se atrevían a quitarles los miles de millones de pesos que cobran por comisiones y manejos de cuentas entre otros.

Lo cierto es que Monreal no come lumbre y si subió el delicado tema fue porque ya se había comentado con quien debía comentarlo y porque éste se tenía entre los asuntos a impulsar por Morena en el Senado, en congruencia con los mensajes que López Obrador ha venido tomando como bandera desde hace más de doce años. Y ese ha sido uno de esos.

El amague, amenazas, la caída de la BMV y el desliz del peso, fueron prueba de que los dueños del dinero no están dispuestos a perder las brutales ganancias por el manejo del dinero de los mexicanos.

Probaron gozar de poder y no será fácil y sin sacudidas peligrosas hacer que cedan y cobren menores y moderadas cantidades de transacciones bancarias, como lo hacen en los países de origen.

El presidente electo ha dicho que hará una clara defensa de la economía de los mexicanos y que separará el poder político del poder económico. Por lo pronto, ya caló a los dueños de los bancos locales y extranjeros. Ya sabía López Obrador que esa sería su reacción, pero también les dijo con su mensaje que les dará tres años para que caminen de acuerdo a las políticas públicas que su gobierno impulsará, y si es congruente con lo que dice, hará que de alguna forma participen y no sigan incrementando sus ganancias a costa de las dificultades económicas de millones o de la pobreza de las mayorías, porque hasta muchos de los muy pobres, tienen sus pocos recursos en los bancos.

Si pusieran a consulta pública la propuesta de Ricardo Monreal, no dudo que ahí sí habría participación masiva y obtendrían un rotundo NO a que los bien llamados usureros sigan llenándose las bolsas por el manejo de dinero ajeno.

Si la líder de Morena Yeidckol Polenski y Mario Delgado decidieron salir a decir, una que no estaba consensuado el tema y el otro que la iniciativa no es prioridad, lo cierto es que de lograrse los deseos del pueblo, no habría duda que se ganarían no solo el agradecimiento de todos sino el respeto por domar a los voraces banqueros.

Las comisiones bancarias sí son exageradas, lastiman las finanzas de los ciudadanos y sí deben actuar para detener este abuso.

Ricardo Monreal no es dócil cuando sabe que tiene la razón y dijo que el Senado es autónomo, y así debe ser. Eso dijo López Obrador.

Ojalá y lo cumpla.

Apuntes finales..

Pedro Haces Barba, Secretario General de la Confederación de Trabajadores y Empleados de México (Catem), asumirá ya la senaduría que deja Germán Martínez Cázares, para ocupar la
Dirección General del IMSS el primero de diciembre…Pedro habrá de hacer un buen papel porque es hombre hábil y talentoso… En la ciudad de San Luis Potosí siguen las minuciosas revisiones a los manejos de recursos de la anterior gestión municipal y por lo que se ve, Xavier Nava no está dispuesto a dejar pasar sin denunciar administrativa y penalmente a los responsables, si hay desfalcos y desvíos en las fianzas municipales. El actual alcalde ha andado muy activo en la Ciudad de México visitando a senadores y diputados para lograr acuerdos y consensos que le permitan liberar recursos para hacer frente a la enorme tarea que tiene, sabedor de que de lograr hacer un buen gobierno, tendrá boleto para buscar y ganar la gubernatura… Abelardo Martín comienza a definir una política de comunicación que habrá de dar frutos para darle sentido, congruencia y orientación a la imagen del Senado de la República.

No se pueden buscar resultados diferentes con políticas en la materia iguales. El tema da para mucho. Pronto lo abordaremos.

——-000——-

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los difíciles días de la transición

Siguiente noticia

Buró de crédito, una aberración en materia fiscal avalada por la corte

RelacionadoNoticias

Emilio Trinidad Zaldívar

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

13 julio, 2025
Emilio Trinidad Zaldívar

En “La Chingada” vive un delincuente

6 julio, 2025
Emilio Trinidad Zaldívar

La pequeña Sheinbaum Pardo

2 julio, 2025
Emilio Trinidad Zaldívar

Ese par mata quintilla

22 junio, 2025
Emilio Trinidad Zaldívar

Scherer, ensuciando el nombre de Scherer

24 mayo, 2025
Emilio Trinidad Zaldívar

Tabascolandia y el desequilibrado mental

21 mayo, 2025
Siguiente noticia

Buró de crédito, una aberración en materia fiscal avalada por la corte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.