• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los difíciles días de la transición

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2018
en Jorge Miguel Ramírez Pérez
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Columna del 12 de noviembre del 2018

Jorge Miguel Ramírez Pérez

A unos cuantos días de cancelado de facto el aeropuerto de la fantasía, el de Texcoco, cuya existencia en maqueta era un portento, pero como obra no tenía futuro financiero dado que para variar los cálculos no precisaban la voracidad de los involucrados en el negocio; tal parece que como otras tomadas de pelo, este asunto ya empieza a formar en la fila de los asuntos que pronto van a ser sepultados en los medios; y queda en la sociedad civil la exigencia a recibir de las autoridades las que sean, respuestas con datos reales. Faltaba más, el teatro de la consulta también va quedando en el olvido como quieren los organizadores.

Porque aparte de que hay interés de parte de los que se van y de los que llegan, de no rascarle más a lo que trae incomodidades y aclaraciones; los conflictos que apenas empiezan, amenazan con multiplicarse y como decía el viejo Nicolo Maquiavelo se trata de hacerse de un principado y después buscar la forma de retenerlo, porque si es difícil arribar al poder, mucho más es mantenerse en él; y todavía un mayor grado de dificultad es salirse de ese embrollo, y esto último no es de la pluma del canciller florentino, sino que lo inscribo yo, como un adendo de lo que le anda pasando a Peña Nieto, para zafarse de errores y enfoques que no se olvidan, sino que están en el colectivo de la nación para reclamarlos.

Pero no basta, una planificación que el nuevo gobierno desde las áreas de decisión haya pactado, porque hay asuntos que dejan a la caja del erario temblando y otros, expuestos tanto que el más ofensivo cinismo no puede dejar de lado.

Entre esos asuntos que huelen tan mal que marean, por supuesto hay que anotar el de la lista fake o verdadera en la que muestra las grandes empresas que gozaban o tenían autorizado no pagar impuestos, dícese que los adeudan por alguna suerte de pago menor en otro sitio, o una simulada fundación de interés “social” que serviría para ratificarle a los ciudadanos que si son contribuyentes puntuales, se merecen su acreditación como tontos, porque en la práctica al gabinete saliente y a los gobernadores, les provocaba sorna despreciar a los ciudadanos honestos.

Y en ese mismo orden de ideas está la carta-salvoconducto que el Presidente a punto de salir, le expidió a Ricardo Anaya bajo el título de carta de no-acción penal, para que el falso procurador de la República es decir, el encargado del despacho sin atribuciones legales explícitas, ya no estuviera acalambrando al candidato derrotado; porque desde que recibió ordenes superiores ese encargado del despacho, lo amenazó con una investigación de una nave industrial que dejó al queretano fuera de la competencia presidencial.

Con todo descaro se tapó un asunto que tampoco mereció explicación a los dizque ciudadanos. No se aclaró si ese delito fue inventado para dejar ganar a López Obrador y que se fuera solo con amplia ventaja, porque Meade nunca existió como candidato realmente; o aceptar la versión que le dieron facilidades a Anaya para llegar a la boleta y medir su “lealtad al sistema”, pero cuando quiso volar solo, lo chantajearon con operaciones de un dinero que solo los del poder sabrían su origen; y si ese fuera el caso cierto o falso, parecería que se tramó algo sucio. Porque al fin y al cabo eso fue lo que se operó en la percepción de los votantes. El daño hecho se arregló con la entrega de la carta que pocos difundieron.

Y para cerrar con broche de cierra-cajas-de-pandora, la iniciativa de Monreal de reducir comisiones bancarias, que extrañamente era algo muy importante para los usuarios, la mayoría forzados a serlo; pasará a la historia como una maniobra ingenua, o que tal vez fue a propósito, para generar un caos en el sistema bancario mexicano, que no es “nacional” y que fue operado para su dominio extranjero de parte de Zedillo que en su momento como presidente, fue quien acordó esas regalías fuera de toda racionalidad.

Pero sin que operara alguna consulta el peso de la reacción en cadena de los dueños de México, no se hizo esperar y el líder del Morena reculó de volada.

Otro tema trivial pero muy subrayado por los que están lejos del poder, es la vida loca de los lujos, que antes de tomar posesión muchos ya se la viven. Algunos como quinceañeras de baile en baile, celebrando lo que parecería el inicio de una fiesta interminable. Lo malo es que antes eran rabiosos críticos de cualquier manifestación de gasto superfluo de sus antecesores. El motor se ve con claridad no era la injusticia, ni las desproporciones, sino la envidia que en algunos casos se vuelve lo determinante.

Y circula en las redes un comentario que se le atribuye a Tomás Ruiz al salir de un desayuno, la voz se le parece y el tono es de una genuina preocupación ante la evidencia por él comprobada de la incapacidad de los que manejarán las finanzas públicas a partir del 1º. de diciembre. Independientemente de la opinión que tenga usted de este experimentado exfuncionario lo que es cierto e irrebatible es que el hombre sabe de números y de los números que trascienden en la confianza y credibilidad del país.

A ver que mas pasa en los estados donde los grupos vencedores en la contienda electoral andan a la greña, porque los acuerdos entre ellos se rompen con la facilidad con la que llegaron al poder, casi sin darse cuenta y… faltan todavía mas de dos semanas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Aborto con corresponsabilidad

Siguiente noticia

El Senado se sacudió y con ello se cimbraron las finanzas

RelacionadoNoticias

Jorge Miguel Ramírez Pérez

¿Se convertirá México en un santuario de la delincuencia internacional?

22 enero, 2025
Jorge Miguel Ramírez Pérez

Los escenarios hipotéticos para México. Las realidades superan a las fantasías

16 enero, 2025
Jorge Miguel Ramírez Pérez

El Conflicto del Agua. Optar por la Paz

14 septiembre, 2020
Jorge Miguel Ramírez Pérez

Como Quedan Los Partidos

7 septiembre, 2020
Jorge Miguel Ramírez Pérez

¿Una Convención Nacional Hacendaria?

31 agosto, 2020
Jorge Miguel Ramírez Pérez

El Arsenal de Heces. Muy lejos de la Justicia

24 agosto, 2020
Siguiente noticia

El Senado se sacudió y con ello se cimbraron las finanzas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.