• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La austeridad republicana debe consolidarse en los próximos años en los tres niveles de gobierno y órganos autónomos: Martí Batres

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre (AlmomentoMX).- A 15 años de la aprobación de la primera ley de transparencia y de acceso a la información pública, es necesario valorar la pertinencia de aprobar otras reformas que permitan combatir de manera eficaz la corrupción y construir un verdadero sistema de servicio público, manifestó el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres.

El senador participó en el foro “El legado del Grupo Oaxaca. Tres Lustros de Evolución en la Transparencia y el Acceso a la Información Pública”, que se llevó a cabo en la sede del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI).

Dijo que debe reflexionarse sobre la apuesta de una política pública efectiva que implemente cambios institucionales, culturales, éticos y genere una mayor participación de la sociedad.

La tarea pendiente, abundó, es transformar el conjunto de normas para impulsar una nueva cultura institucional que esté apegada a derecho, que sea profesional e íntegra, que tenga sustento en elementos como la honradez, eficacia, objetividad y transparencia de las instituciones del Estado.

Martí Batres afirmó que una modificación en las instancias públicas constituye un medio indispensable para que las innovaciones jurídicas se trasladen de manera efectiva a la vida cotidiana del Estado y de la sociedad. Sólo esto permitiría hacer efectivas las promesas de gobierno honrado y eficaz, subrayó.

Comentó que la austeridad republicana deberá atravesar, en los años próximos, a los Poderes de la Unión, los tres niveles de gobierno y órganos autónomos. Tendremos que revisar, en general, los costos del aparato del Estado, y en particular, el cumplimiento del servicio público en todos los terrenos, resaltó.

En este sentido, destacó la necesidad de una cultura de honestidad y austeridad en el servicio público. Debemos reconocer que en México el funcionario es visto como “un potencial hombre de negocios”, señaló.

La gente identifica, casi como sinónimos, las palabras funcionario y millonario. Es al amparo del poder político, del aparato del Estado, como se han conformado muchas fortunas, expuso el legislador.

Mencionó que muchos de los funcionarios consideran que su paso por el servicio público debe reflejarse en un gran salto en sus condiciones materiales de existencia personales, lo que ocasiona que la expresión “servicio público” pierda totalmente sentido.

Eso obliga necesariamente a mirar en una perspectiva ética y abrazar las causas de la honestidad y de la austeridad republicana, de lo contrario, no podrá haber frutos en el ejercicio de los modernos instrumentos del acceso a la información pública, puntualizó.

AM.MX/fm

The post La austeridad republicana debe consolidarse en los próximos años en los tres niveles de gobierno y órganos autónomos: Martí Batres appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Libera la Policía Federal autopista México-Pachuca sin incidentes

Siguiente noticia

Diseña IPN nuevos fármacos para tratar el Alzheimer

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Diseña IPN nuevos fármacos para tratar el Alzheimer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.