• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

rechaza totalmente la Iniciativa de Ley para el Desarrollo Agrario

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre (AlmomentoMX).- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán rechaza totalmente la Iniciativa de Ley para el Desarrollo Agrario porque contribuye a despojar y destruir los territorios ejidales y comunales de las comunidades originarias, tratándose de facto de una nueva reforma neoliberal que convalida el Procede.

Señalaron que con base en el artículo 6 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, exigen a la Cámara de Diputados y Senadores que realice una consulta libre, previa e informada sobre esta Iniciativa de Ley y sobre sobre las políticas administrativas o legislativas que los afecten.
“Exigimos justicia para los casos de desaparición forzada de los pueblos originarios de Michoacán, rechazamos categóricamente la “reconciliación” con los asesinos de las comunidades originarias. Ni perdón, ni olvido. Justicia, memoria y dignidad”.
Por medio de un comunicado enviado a la Cámara de Diputados y al Senado de la República, exigen el reconocimiento constitucional de los Consejos de Gobierno Comunal, las Rondas Comunales y los Jueces Tradicionales y se legisle sobre la entrega del presupuesto directo para las comunidades indígenas que así lo soliciten mediante sus respectivas asambleas generales.
Desconocen categóricamente a la Gubernatura Nacional Indígena y la Gobernadora Estatal Indígena del Estado de Michoacán Denisse Ramírez, por no haber sido consultados en ningún momento sobre su designación, no ser de una comunidad indígena y no representarnos de ninguna manera, y anunciaron que impugnaran jurídicamente su designación ante todas las instancias correspondientes.
De igual manera, desconocen totalmente a Celerino Felipe Cruz, Abundio Marcos Prado, Abelardo Torres Cortez, Alfonso Vargas Romero y Rogelio Mercado Damián como interlocutores de las comunidades originarias, por ser burócratas indígenas sin principios, que han trabajado al servicio del mejor postor y en detrimento de los intereses de las comunidades, privilegiando únicamente sus intereses personales.

“Dejamos claro que no nos representan de ninguna manera y que combatiremos su designación en cualquier espacio burócrata, además de que tomaremos permanentemente las instalaciones donde sean designados”.

Indicaron que no están de acuerdo con la creación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, “proponemos en contraparte la creación de una Secretaria para la Atención Integral de los Pueblos Originarios, a la que se le designe un presupuesto en legitima correspondencia con el número de habitantes de los pueblos indígenas”.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, consejo autónomo e independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, está conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de más de 50 comunidades: Santa Fe de la Laguna, Caltzontzin, San Felipe de los Herreros, Cocucho, Zirahuén, Apo del Rosario, Capácuaro, Huecorio, San Ángel Zurumucapio, Jicalán, Tahuejo, Zopoco, Pamatácuaro, Sicuicho, Cuanajo, Sevina, San Andrés Tziróndaro, Jucutacato, Corupo, Angahuan, Carapan, Rancho Seco, Comachuén, Paracho, Santa Ana, Cheranástico, Naranja de Tapia, San Benito, San Antonio, Aranza, Tirindaro, Agua Verde, Quinceo, Tomendan, Nuevo Zirosto, Condembaro, La Tinaja, Urapicho, Turián Bajo, Santa Rosa, Arato, Comanja, Zipiajo, Pomacuarán, Ahuirán, Santa Catarina, 18 de Marzo, Santa Gertrudis, La Virgen, La Escondida, San Andrés Coru, San Juan Tumbio, San Francisco Periban, Ichán, entre otras.

AM.MX/fm

The post rechaza totalmente la Iniciativa de Ley para el Desarrollo Agrario appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Amazon tendrá sede en Nueva York y Virginia

Siguiente noticia

Alcaldes de todos los partidos invitan a AMLO a diálogo abierto: seguridad y presupuesto los temas

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Alcaldes de todos los partidos invitan a AMLO a diálogo abierto: seguridad y presupuesto los temas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.