• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caso de Miroslava Breach; reto para la PGR

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Colaboración especial de la revista Zócalo

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre (AlmomentoMX/Zócalo).- El 23 de octubre se cumplieron 583 días del asesinato de la periodista Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada y colaboradora de El Norte de Juárez.

A 20 meses de su muerte, se acabaron marchas, manifestaciones y dejó de correr la tinta sobre la periodista, quien reveló de manera contundente los vínculos de la narcopolítica en Chihuahua, que derivó en su asesinato y en un largo proceso de investigación y silencios.

Mientras la justicia espera al igual que su familia que este crimen no quede impune, asomó un atisbo de esperanza, el 18 de octubre pasado, cuando la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la Procuraduría General de la República, presentó acusación formal y solicitó sentencia de 70 años de prisión a Juan Carlos Moreno Ochoa, El Larry, uno de los autores materiales del asesinato de la reportera, preso actualmente en un penal de Chihuahua. Está pendiente por detener a Jaciel Vega, originario de Chinipas, actualmente prófugo. El sujeto que disparó contra Breach, Ramón Andrés Zavala, fue asesinado el 19 de diciembre de 2017.

La dependencia detalló que “al concluir la etapa de investigación complementaria autorizada por un juez de control federal, se acusó al imputado por la probable comisión de homicidio calificado, premeditación, alevosía, ventaja y mensajes intimidatorios”; al considerar como motivo del crimen, la actividad periodística de la víctima.

Con esta etapa concluye lo que se conoce como investigación complementaria, autorizada por un juez de Control en el Estado de Chihuahua de acuerdo al artículo 35 del Código de Procedimientos Penales, para dar paso a la etapa de juicio, refiere la Fiscalía.

Para Sara Mendiola, una de las abogadas asesoras de la familia de Miroslava, hay algunos puntos positivos en este proceso que concluye, particularmente lo referente, a que la Fiscalía federal se enfocó en el trabajo periodístico de la víctima, los intereses que pudo haber tocado en su labor periodística y las agravantes de su homicidio.

Es importante destacar que la indagatoria no se cierra con esta acusación formal en contra de “El Larry”, señala la abogada, sino que queda abierta y continúa sobre el otro autor material que aún sigue prófugo y la autoría intelectual. Otro aspecto importante, es que se ha reconocido los derechos de las víctimas y éstas han tenido acceso pleno al expediente. Además de que se inició por ley, el análisis sobre lo que sería la reparación de daño.

La investigación del crimen entrará en los próximos meses, a una de las etapas más importantes del proceso que será la audiencia de ofrecimiento y admisión de pruebas presentadas por la FEADLE, y en la cual se sustentará la audiencia del juicio en contra de Moreno Ochoa y la sentencia solicitada por 70 años de prisión.

A 20 meses del homicidio, ocurrido el 23 de marzo de 2017, pareciera demasiado tiempo para una investigación, en donde por primera vez la Fiscalía ejerció de manera formal la facultad de atracción de la investigación por ejercicio de la libertad de expresión, quitando la indagatoria a la Fiscalía Estado de Chihuahua, que se resistió hasta el último momento para cederla; al acudir al amparo y escamotear el reconocimiento del derecho de las familiares como víctimas.

Ahora, la investigación está en manos de la FEADLE, gracias al esfuerzo de las abogadas de Propuesta Cívica que conjuntamente con Reporteros sin Fronteras, visibilizaron lo que estaba ocurriendo en el caso y la colaboración decisiva de los familiares para librar los obstáculos que en su momento impidieron que ejerciera de manera plena sus derechos en la investigación.

Pero en el homicidio de Breach aún quedan pendientes como conocer la autoría intelectual, uno de los principales retos de la FEADLE, donde tendrá que poner a prueba su capacidad de investigación porque en muy pocos casos, se ha identificado al responsable, como en el homicidio del periodista Manuel Buendía, se crea una Fiscalía especial para el caso y donde el autor intelectual José Antonio Zorrilla Pérez, fue detenido en 1989 y condenado a 29 años y cuatro meses de prisión por su participación intelectual en el homicidio del periodista.

Las pistas sobre los autores intelectuales en el caso de Miroslava parecieran no estar tan lejos, tal vez, bastaría con jalar algunos hilos de la narcopolítica en Chihuahua. Una línea que viene desde el municipio de Chínipas y que el gobernador Javier Corral reconoció horas después del homicidio de Miroslava: “la única línea de investigación, es la narcopolítica”.

Una parte de esta historia fue publicado en el portal digital Norte de Juárez en junio de 2018, titulada “A la sombra de la Narcopolítica”. La trama empezó en junio de 2016, publicó la periodista, cuando el ex alcalde de Chínipas por el PAN, Hugo Amed Schultz Alcaraz, fue a las oficinas del Partido Acción Nacional con una encomienda del jefe de sicarios de “Los Salazar”, debía conseguir que la periodista Miroslava le revelara quienes eran sus fuentes; solo para probar que no había sido él. Previa autorización de José Luévano Rodríguez, Secretario del Partido entonces le pidió al vocero Alfredo Piñera que llamara a la reportera. La conversación fue grabada el 22 de junio de 2017. El audio fue exhibido en la audiencia pública del 28 de diciembre de 2017. Y la historia aún no termina de escribirse, ¿quién dio la orden para matar a Miroslava?

La FEADLE está frente a la oportunidad de demostrar que es posible combatir la impunidad en los asesinatos de periodistas en México. Llegar a la autoría intelectual es clave para retroceder en la espiral de violencia contra periodistas.

AM.MX/fm

The post Caso de Miroslava Breach; reto para la PGR appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Calderón y Presidencia desmienten a abogado de ‘El Chapo’ Guzmán

Siguiente noticia

El PRD no eligirá un Fiscal a modo para el próximo gobierno

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

El PRD no eligirá un Fiscal a modo para el próximo gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.