• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con la Fibra E de CFE el gobierno mexicano entró en los mercados internacionales: Augusto Arellano

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre (AlMomentoMX).- En el mercado bursátil mexicano la Fibra E de CFE se ha convertido en una de las más importantes del país al abrirle paso al gobierno federal mexicano para entrar en ámbitos económicos internacionales, enfatizó Augusto Arellano Ostoa, Director General de Evercore México.

En una conferencia magistral que dio Augusto Arellano en la Expo Negocios Inmobiliarios 2018 (EXNI), el ejecutivo de la Casa de Bolsa Evercore México destacó que la Fibra E ha impulsado cuatro de las más importantes en el mercado mexicano como son: Fibra Vía (2016), INFRAEX, Grupo Aeroportuario y CFE Capital (2018), esta última es también la principal generadora de energía eléctrica del país.

En 2017 la Comisión Federal de Electricidad creó CFE Capital con intenciones de que los inversionistas se interesaran en la primera Fibra E de energía en el mercado bursátil mexicano a través de su subsidiaria CFE Transmisión.

Luego de impulsar inversiones en proyectos de infraestructura relacionados con los procesos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, CFE Capital se convirtió en el primer fideicomiso de inversión en el sector energético e infraestructura en México.

Imagen relacionada

Su primer objetivo fue colocar una Fibra E soportada a partir de los ingresos que produce con su red de transmisión eléctrica (Red Nacional de Transmisión), que utiliza para distribuir la energía generada a través de sus centrales, además de interconectar a las plantas privadas con los consumidores en todo el país.

Los planes desde su creación han sido realizar una inversión de capital de 101.7 mil millones de pesos hasta 2019 en la expansión y modernización de su infraestructura de transmisión y distribución.

De momento la comisión quiere emprender nuevos proyectos y expandir aquellos ya iniciados. Uno de ellos será el de desarrollar tecnologías de red inteligente para garantizar su posicionamiento como una de las Fibras más importantes del mercado nacional.

 

AM.MX/vgs

 

The post Con la Fibra E de CFE el gobierno mexicano entró en los mercados internacionales: Augusto Arellano appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se mantendrá el Buen Fin con o sin apoyo de AMLO: Concanaco-Servytur

Siguiente noticia

Suspenden a árbitro por usar ‘piedra, papel y tijera’ para definir saque inicial

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Suspenden a árbitro por usar ‘piedra, papel y tijera’ para definir saque inicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.