• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grupo SURA estima recuperación del mercado accionario

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre (AlmomentoMX).- Luego de casi ocho semanas con movimientos generalizados de baja en las principales bolsas del mundo, la semana pasada el buen ánimo volvió a las bolsas, veremos si el efecto es de poca o larga duración, señala el análisis semanal del Grupo SURA.

Indica que lo cierto es que las palabras de Jerome Powell, presidente del FED, a media semana dieron alas a los mercados, luego de que señalara que la tasa del FED está muy cerca del nivel neutral, lo que implicaría en 2019 veríamos un menor ritmo de alza de tasas, además el consumidor estadounidense dio de que hablar luego de que se publicaran las cifras de las ventas de la temporada de descuentos, lo que evidenció un buen estado de salud de dicho sector de la economía, por otra parte, los miembros de la UE han aceptado los términos que ha propuesto el Reino Unido, para su salida de la Unión y por último podemos señalar que el mercado ya estaba descontando que China y EUA alcanzaran algún tipo de acuerdo este fin de semana en la reunión del G20 que se llevó acabo en Argentina.

Señala que todos los factores anteriores abonaron a un buen clima para los activos de riesgo, lo que podría seguir vigente en las próximas semanas.

“La bolsa mexicana no fue la excepción y mostró un comportamiento semanal de +5.85%, un factor positivo adicional a lo ya señalado ha sido la firma el TMEC, además este fin de semana hemos conocido que las obras del NAIM seguirán hasta nuevo aviso”.

Manifiesta que la divergencia de opiniones, en los principales círculos empresariales, con respecto al discurso inaugural del nuevo presidente de México no se ha hecho esperar, pero lo cierto es que la mayor atención está centrada en la publicación del presupuesto del 2019, lo cual sucederá seguramente hasta el 15 de diciembre, en este sentido la nueva administración ha sido enfática en su discurso de finanzas públicas sanas, no alza de impuestos y recorte de deuda pública.

En relación al Merdado de Deuda, SURA señala que al cierre de la semana pasada, la tasa del bono a diez años estadounidense (10YT) se ubica en 2.98% frente al 3.05% de cierre del viernes pasado, esperamos que dicho soporte sea respetado en próximos días sobre todo por un mayor apetito al riesgo, lo que seguramente podría generar ventas de bonos.

El 10YT alcanzó los niveles señalados luego de que Jerome Powell señalara que la tasa de referencia se encuentra muy cerca de la tasa neutral, con lo que los economistas inmediatamente se dieron a la tarea de modificar sus expectativas de alzas para el 2019, incluso hay quienes piensan que el FED sólo subirá la tasa en una ocasión el consenso parece inclinarse más por dos alzas.

Pese a lo anterior, el consenso sigue estimando que en un par de semanas el FED subirá la tasa en 25pb. En México, la tasa del bono a diez años (M10) se ubica en 9.24% frente al 9.08% de la semana pasada. La presión en el M10 sigue estando marcada por la incertidumbre política y las dudas que existe sobre la nueva administración. Una mayor apreciación en el peso mexicano, la presentación de un presupuesto razonable y responsable para el 2019, así como, un eventual anuncio de recompra de bonos del NAIM, pueden ser elementos suficientes para provocar un fuerte rally bajista en las tasas de los bonos mexicanos.

Em el mercado de Divisas, indica que el dólar (DXY) se fortaleció en la semana para ubicarse en 97.27, es muy probable que en los próximos días el DXY se debilite, sobre todo frente a las divisas emergentes, luego de las noticias que han emanado de la reunión entre el presidente de EUA y el de China.

Mientras el DXY respete los 96pts. la tendencia seguirá siendo de alza, en caso de dicho nivel sea roto a la baja, ésta podría acelerarse hacia el rango 93pts.-94pts.

En México, el peso se ubicó al cierre de la semana en $20.40 frente al cierre de la semana pasada en $20.40. en los próximos días podríamos ver un movimiento de apreciación hacia el rango $19.60-$19.70, como ya lo mencionábamos la semana pasada. La tregua alcanzada, entre EUA y China, generará movimientos de apreciación en diversas monedas del mundo, pero sobre todo en las divisas emergentes.

En relación al mercado de las materias primas, los precios del crudo se mantuvieron estables en la semana, a pesar de que los inventarios en EUA siguieron incrementándose, pero los operadores de futuros comienzan a descontar las acciones que podrían implementar los miembros de la OPEP y sus aliados para recortar la producción y apuntalar los precios del crudo.

Por ahora los precios se estabilizan sobre USD$50.00. Seguimos pensando que en las próximas semanas los precios del petróleo repuntaran, a menos que los recortes a la producción que anuncie la OPEP decepcione a los inversionistas.

Los precios del oro permanecen prácticamente sin cambio y se ubican en USD$1,221.00, para ver un movimiento ascendente mayor tendríamos que ver que los precios superan los USD$1,240.00, mientras ello no suceda los precios estarán operando en el rango USD$1,160.00-USD$1,240.00. Un eventual debilitamiento del DXY generará un movimiento alcista en el metal dorado.

AM.MX/fm

The post Grupo SURA estima recuperación del mercado accionario appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Senado recibe la iniciativa de López Obrador para eliminar fuero

Siguiente noticia

Reportan brote de sarna en etnia tarahumara

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Reportan brote de sarna en etnia tarahumara


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.