• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pone en marcha la SEP nuevo plan de infraestructura para atender zonas pobres e indígenas de México: Moctezuma Barragán

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre (AlmomentoMX).- El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, destacó que con la creación de los centros integradores de servicios educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), se dotará de mobiliario e infraestructura a las escuelas ubicadas en poblaciones indígenas y con mayor pobreza de México, con lo que se impulsará la equidad educativa.

En la comunidad indígena de Piedra Hincada de la Soledad, el funcionario federal manifestó que la educación pública es responsabilidad de todos: gobiernos, sociedad organizada y padres de familia, quienes deben trabajar hombro con hombro en beneficio de los niños y niñas de México, quienes son la prioridad en la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Ante habitantes de la Sierra Negra poblana, el titular de la SEP dijo que se impulsa una educación con equidad, “para darle más a quienes más lo necesitan”, con calidad y respeto, porque se quiere un país más armónico.

Expresó que el Gobierno de la República que encabeza el presidente López Obrador está convencido de la trascendencia que tiene cada una de las regiones del país y de la importancia que tienen las lenguas indígenas y sus culturas.

Ante el gobernador del estado de Puebla, Antonio Gali Fayad y el coordinador general del gobierno federal, Rodrigo Abdala, Esteban Moctezuma Barragán dijo que a través del Conafe y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), entre otros instrumentos, se apoyará a las regiones que más lo requieren.

Por su parte el titular propuesto de Conafe, Cuauhtémoc Sánchez Osio, explicó que con el primer Proyecto Integral de Servicios Educativos aquí se instalarán aulas nuevas, que no representen riesgos para niños y docentes, canchas, aulas de medios con conectividad, biblioteca, gimnasio al aire libre, instalaciones hidráulicas y dormitorios para los líderes comunitarios que dan clases a los niños.

Recordó que, en educación básica, a través de este organismo se atiende a 319 mil niños, pero falta atención a otros 700 mil de regiones en desventaja.

El mandatario poblano Antonio Gali celebró la iniciativa del Gobierno de México, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, al poner en marcha este proyecto desde los primeros días de su administración.

Asimismo, dijo que existe completa disposición para fortalecer los lazos de cooperación con la federación para que a Puebla le vaya bien y refrendó su compromiso de mantener un gobierno cercano a la gente, para atender de manera oportuna las demandas de la población.

AM.MX/fm

The post Pone en marcha la SEP nuevo plan de infraestructura para atender zonas pobres e indígenas de México: Moctezuma Barragán appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“El servicio público no es para hacer dinero”: López Obrador

Siguiente noticia

No Filter podría ser la última gira de Rolling Stones

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

No Filter podría ser la última gira de Rolling Stones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.