• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las implicaciones de ser indígena hoy, abordadas en obra de la UAM

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre (AlmomentoMX).- El significado de pertenecer a los pueblos originarios de México –migración, desplazamiento forzado, conflictos territoriales, entre otros fenómenos– es materia de El mundo rural y la cuestión indígena, presentado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara por los doctores Karina Ochoa Muñoz y Jorge Mercado Mondragón, académicos del Departamento de Sociología de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y coordinadores de la obra.

La miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I, refirió que hasta hace 30 años el sujeto principal de las investigaciones era el campesino, un actor privilegiado en el mundo rural hasta la década de 1980, cuando el país atravesaba por un proceso de transformación hacia la estructura neoliberal, lo que detonó una diversidad de personajes y una multiactividad en el campo.

“Más allá de los campesinos existen otros protagonistas sociales en el ámbito rural, sin embargo la mirada estaba puesta en los indígenas, lo que fue más evidente con el surgimiento del Movimiento Zapatista, en 1994”.

Integrada por 14 artículos escritos por especialistas de la Casa abierta al tiempo y de otras instituciones que incorporan también trabajos de estudiantes de posgrado y licenciatura especializados en el área rural, la obra abona al conocimiento de lo rural dentro de un país con fuerte presencia indígena y, al mismo tiempo, altamente racista.

El documento presenta un panorama amplio sobre el mundo rural, en especial con los artículos Los Campesinos, una convicción excéntrica, de Armando Bartra y Algunas reflexiones sobre las transformaciones en el ámbito rural, los procesos sociales y sus actores, de la propia doctora Ochoa Muñoz. “En estos dos textos se plantea cómo se ha ido desplazando la mirada de ese aspecto en las últimas décadas, sobre todo dentro de las ciencias sociales”.

La investigadora social dijo que los otros 12 textos, a partir de problemáticas y realidades en regiones específicas, aportan reflexiones en torno al desplazamiento forzoso, la migración, el surgimiento de policías comunitarias en zonas expuestas a la violencia extrema, la conservación y perdida de lenguas indígenas, la visión sociocultural en torno a la muerte y la venta consensuada de mujeres en Oaxaca.

También analiza las afectaciones provocadas por las políticas de extracción minera en regiones rurales como en el caso Wirikuta, donde las concesiones a mineras extranjeras han impactado de manera negativa en los territorios sagrados de esa población.

El mundo rural y la cuestión indígena documenta las estrategias que los movimientos sociales promueven para contrarrestar el debilitamiento de las formas de vida de esas poblaciones, cuyas luchas en los últimos años tienen desplazamientos relevantes hacia la defensa del patrimonio familiar, del territorio, del entorno etno-cultural, la recreación de las redes comunitarias, las costumbres y las tradiciones, a través de acciones que impulsan procesos autonómicos y prácticas políticas sustentadas en la democracia local y participativa que tratan de responder al socavamiento de sus formas de vida y de las bases materiales y simbólicas que les son propias.

AM.MX/fm

The post Las implicaciones de ser indígena hoy, abordadas en obra de la UAM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cristiano y Messi verán la final de la Libertadores… ¡En el mismo palco!

Siguiente noticia

Fortalece IPN educación media superior con visión empresarial

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Fortalece IPN educación media superior con visión empresarial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.