• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Martha Erika acudirá a la CIDH para defenderse del “fraude institucional”

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre (AlMomentoMX).—  En víspera de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) defina si anula o no la elección para gobernador en Puebla, la panista Martha Erika Alonso anunció que acudirá a instancias internacionales de derechos humanos para defenderse del “fraude institucional” que, aseguró, se le quiere hacer.

Esto, luego de la propuesta de resolución del magistrado José Luis Vargas, en la cual se establece que se deben anular las elecciones a gobernador del 1 de julio, revocar la constancia de mayoría de la panista y convocar a elecciones extraordinarias, al considerarse que se violó la cadena de custodia del material electoral.

La todavía gobernadora electa afirmó que al hacer público el proyecto, el magistrado anticipa un fraude institucional en su contra, por lo cual “para reforzar nuestra defensa vamos a elevar el tema internacionalmente, acudiremos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que, a través de una medida cautelar, se garantice el debido proceso legal , el acceso efectivo a la justicia y la independencia de los tribunales para la resolución definitiva del caso”.

Martha Érika Alonso destacó que el proyecto de nulidad propuesto por el magistrado Vargas Valdez viola el principio de carga de la prueba, ya que no existen elementos para afirmar que la cadena de custodia haya sido rota.

Asimismo, calificó de “absurdo” el proyecto, ya que el propio magistrado reconoce que no hay variaciones entre el primer computo y el recuento que el mismo encabezó. “Se comprobó una y otra vez que los resultados son consistentes y que la diferencia siempre ha sido por más de 100 mil votos”, señaló.

La aún gobernadora electa precisó que fueron violados los artículos 131 y 136 del Reglamento del TEPJF, que indican que los magistrados están impedidos para emitir opinión pública que implique prejuzgar sobre un asunto de su conocimiento e informar a las partes el sentido de un proyecto antes de que este se resuelva.

“Reprobamos categóricamente este proyecto de nulidad porque carece de certidumbre, imparcialidad y legalidad, y confunde a la opinión pública”, sentenció.

Indicó que el proyecto de Vargas Valdez obedece a la iniciativa presentada por Morena de reducir de 9 a 3 años el cargo del magistrado. “La ley no puede quedar secuestrada por el interés de agradar al poder entrante”, dijo.

AM.MX/dsc

The post Martha Erika acudirá a la CIDH para defenderse del “fraude institucional” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Rinden protesta titulares del INSUS y Fovissste

Siguiente noticia

Caterine Ibargüen, la mejor atleta del mundo del 2018

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Caterine Ibargüen, la mejor atleta del mundo del 2018


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

Réquiem por Bill Haley, el cometa del rock que se perdió en la noche

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.