• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Reconciliación con las FFAA

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Imposible permanecer agarrado del chongo con los militares; por el momento son la garantía institucional de la Presidencia de la República, para evitar ser avasallada por el meta poder de los barones de la droga

Gregorio Ortega Molina

Lo que sucede en México desde que los gobernantes decidieron sustraer de su responsabilidad a los civiles, encargar la procuración de justicia y la prevención del crimen a los militares, al asignarles una función policiaca, es el debilitamiento de la institucionalidad y el impulso de la mentira metódica para intentar justificar la injustificable.

La Ley de Seguridad Interior fue desechada por la SCJN el mismo día, a horas de diferencia, que AMLO descubrió que la cuadratura del círculo en seguridad pública es una Guardia Nacional, integrada principalmente por militares: los miembros del extinto EMP, la Policía Militar, la Policía Federal y un número indeterminado de nuevos elementos convocados, hasta completar 50 mil.

En algún momento del interregno entre el triunfo electoral y la toma del poder, al presidente constitucional de México le fue revelada la neta: imposible permanece agarrado del chongo con los militares, por el momento son la garantía institucional de la Presidencia de la República, para evitar ser avasallada por el meta poder de los barones de la droga. Ahora sabe bien que hay partes del territorio nacional donde el Ejército ni la Marina entran. Allí los señores son otros.

Traen la idea de restaurar una presidencia fuerte, y creen que con el control del Congreso, con el proyecto de reconstruir los sindicatos y desaparecer el outsourcing, así como poner un estate quieto a los barones del dinero y otros poderes fácticos, dejará de compartir lo que no se compartía cuando el Estado fue poseedor de activos económicos, con los que podía impulsar creación de empleos o sustituir a los inversionistas. Hoy sólo tiene los activos fiscales y el dinero negro de la economía informal y la delincuencia.

De allí que resulte prudente recordar las siguientes ideas de Juan José Saer: “La nación, tal como existe en la actualidad, es una construcción ficticia del Estado. Es su proyección fantástica. El Estado elabora una idea de nación, la que es útil para sus fines, y se confunde con ella. El Estado, por otra parte, es siempre el reflejo de una o dos clases que gobiernan… Como en el seno de toda comunidad los intereses de los diversos grupos que la componen divergen, y a menudo violentamente, podemos considerar la idea de nación como una abstracción encubridora destinada a escamotear esos conflictos”.

La Guardia Nacional estará al servicio del Estado, del gobierno, y ¿quién sabe si de los mexicanos? Pero todo sea por la Cuarta Transformación, ¿o no?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

‘Roma’, la mejor película del año: Pedro Almodóvar

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Se acabó la diversión…

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Congreso de EEUU cierra gobierno, aquí es guiado por genuflexos

28 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La doctora Sheinbaum Pardo perdió su oportunidad de SER

27 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

26 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Se acabó la diversión…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Quién y por qué renunció a Gertz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.