• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Osorio Chong hará análisis de la Comisión de la Verdad para el caso Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre (AlmomentoMX).- Tras dar la bienenida a la Comisión para la Verdad ern el caso Ayotzinapa, el coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que presentará un análisis sobre la nueva instancia creada por decreto, pero “no se deben crear instituciones sobre instituciones, ni comisiones sobre comisiones”, aunque advirtió que lo importante es “que se investigue bien”.

Recalcó el interés en conocer la verdad sobre el caso Ayotzinapa, dijo que lo importante es que las cosas se hagan de la manera correcta, para castigar a quien deba castigarse, pero con base en una investigación correcta.

Osorio Chong expuso que los hechos de Iguala ocurrieron en un estado gobernado por un partido distinto al que encabezaba la federación en ese momento y por policías municipales que hoy están en la cárcel, gracias a las investigaciones llevadas a cabo por instituciones.

En ese sentido, el senador pidió que no se personalice lo realizado, porque las investigaciones efectuadas en su momento fueron producto de instituciones y no de personas.

Cualquier esfuerzo por conocer la verdad será siempre bienvenido, “no podemos estar más de acuerdo en que se conozca toda la verdad”, aunque lo importante es garantizar la calidad de las investigaciones, en el entendido de que el expediente sigue abierto, insistió.

Osorio Chong se refirió también al tema de los llamados “súper delegados” en los estados, y consideró que es un error asignarles la responsabilidad de encabezar las reuniones diarias en materia de seguridad, porque no son expertos y, por lo tanto, no tienen capacidad de tomar decisiones, como tampoco lo tienen en temas como salud, agricultura u otros.

También se refirió a los aguinaldos de los trabajadores del Senado, los cuales, dijo, no sufrirán recorte y anticipó que la bancada del Revolucionario Institucional defenderá los derechos ganados tanto en este órgano legislativo como en todo el país.

El Grupo Parlamentario del PRI presentó una iniciativa para que se homologue el tipo penal de feminicidio a la legislación Federal, en busca de que se cuenten con mejores herramientas para combatir eficazmente este delito y no quede en la impunidad.

Al argumentar la propuesta, el senador Miguel Ángel Osorio Chong explicó que en cada entidad federativa se establecen distintas causales para tipificar el asesinato de mujeres por razones de género, y esta es una de las causas principales por las que no se investiga, persigue y sanciona como lo demanda la sociedad.

En la iniciativa se pone como ejemplo que en Tlaxcala y Veracruz prevén que el cuerpo de la víctima sea depositado o arrojado en un lugar público, en tanto que Chihuahua y Oaxaca establecen que el cuerpo de la víctima sea enterrado u ocultado.

La propuesta del senador Osorio Chong establece que comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo; se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes.

Se consideran también agravantes los antecedentes o datos de cualquier tipo de agresión en el ámbito familiar, laboral o escolar; si existía relación sentimental, afectiva o cercana con el posible homicida; las amenazas; que la víctima haya sido incomunicada; y los casos en que el cuerpo sea expuesto o exhibido en un lugar público.

El servidor público que retarde o entorpezca maliciosamente o por negligencia la procuración o administración de justicia, será sancionado con tres a ocho años de prisión y multas de 500 a 1, 500 unidades de medida de actualización multa. Además, será destituido e inhabilitado de tres a 10 años, destaca la iniciativa turnada a las comisiones Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos.

AM.MX/fm

The post Osorio Chong hará análisis de la Comisión de la Verdad para el caso Ayotzinapa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Elba Esther no debe volver al SNTE; necesitamos nuevos líderes: Jonguitud

Siguiente noticia

¿Cruella de Vil tendrá live action?

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Cruella de Vil tendrá live action?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.