• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pugnan por establecer derechos y prestaciones sociales a las y los trabajadores del hogar

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre (AlmomentoMX).- La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz propuso reformar la Ley Federal del Trabajo para otorgar todos los derechos y prestaciones sociales a las y los trabajadores del hogar, y quedará prohibida la contratación de adolescentes menores de 15 años de edad.

La legisladora del Grupo Parlamentario del PAN presentó a nombre propio y con el apoyo de legisladores de los Grupos Parlamentarios de Morena, PRI, PRD, PT, MC, PVEM y del propio PAN, una iniciativa con proyecto de decreto para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la legislación laboral en materia de trabajo doméstico.

En la tribuna argumentó que el trabajo doméstico o trabajo del hogar ha cobrado relevancia en los últimos años a nivel internacional y durante varios siglos ha sido considerado poco importante, debido a que, generalmente, es comparado con el trabajo de carácter económico y no se da el reconocimiento que merece.

Expuso que las actividades del hogar se han desarrollado bajo un entorno de discriminación y por décadas han sido desarrolladas por mujeres. En México, 2.3 millones de personas se dedican a ese empleo, de las cuales, nueve de cada diez son mujeres e históricamente han sido objeto de una discriminación estructural.

Explicó que esto se debe a que enfrentan obstáculos para ejercer sus derechos, debido a la naturaleza misma de su empleo. La mayor parte de la sociedad no considera al trabajo del hogar como una ocupación “real”, sino como parte de las actividades “normales” o “naturales” de las mujeres. Por ello, éste es un sector particularmente invisible y estigmatizado, aseguró.

“Las condiciones que enfrenta este sector laboral son difíciles. Nuestras leyes permiten que trabajen jornadas hasta de doce horas sin derechos laborales ni seguridad social, sin contrato, sin garantías de pensión y sin posibilidad de ahorro, entre otras privaciones. Esta situación interactúa, además, con la diversidad de arreglos laborales (‘de planta’, por días, por horas o eventuales). Es decir, las personas trabajadoras del hogar están en una grave situación de vulnerabilidad”, señaló.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), mencionó que para el primer trimestre de 2018, había 2 millones 248 mil 814 personas ocupadas en trabajo doméstico remunerado, considerando como empleo informal. De cada 100 personas ocupadas más de 93 son mujeres y los hombres se emplean como choferes, vigilantes, porteros y jardineros, todos en casas particulares.

Afirmó que si bien la legislación laboral mexicana reconoce al trabajo del hogar remunerado incluso desde la misma Constitución, en la realidad se trata de un marco jurídico limitado y restrictivo que ha sido interpretado inadecuada e injustificadamente por las y los jueces, en contravención a las obligaciones internacionales del Estado mexicano, situación que ha acarreado la violación a los derechos de dicho sector de la población laboral.

La propuesta fue turnada para estudio y dictamen a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Primera.

AM.MX/fm

The post Pugnan por establecer derechos y prestaciones sociales a las y los trabajadores del hogar appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Morena protege a Manuel Velasco; frena exigencia para que explique irregularidades

Siguiente noticia

Líderes y expresidentes de EU dan el adiós a George H.W. Bush en Washington

RelacionadoNoticias

Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Siguiente noticia

Líderes y expresidentes de EU dan el adiós a George H.W. Bush en Washington


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.