• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eliminar el Consejo de Promoción Turística baja número de visitantes y frenará derrama económica: GPPRI

Redacción Por Redacción
10 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre (AlmomentoMX).- Ante el anuncio de la desaparición del Consejo de Promoción Turística (CPTM), hecho recientemente por el secretario de Turismo del Gobierno Federal, argumentando temas de austeridad, el Grupo Parlamentario del PRI que coordina el senador Miguel Ángel Osorio Chong, advierte que la actividad turística aporta el 8.5% al PIB, así como la generación de miles de empleos.

La austeridad, sostienen los senadores priístas, no debe significar destruir y acabar con organismos de suma utilidad para el desarrollo económico del país

“No nos oponemos a la revisión y actualización de la estructura de la administración pública, pero nos pronunciamos en contra de la desaparición de organismos que han demostrado su eficiencia y eficacia en la promoción turística de nuestro país a nivel internacional, solo por desconocimiento, reformas por ocurrencia o cambios sin rumbo”, afirman.

Su desaparición, aseguran, llevará a nuestro país a desaparecer paulatinamente del escaparate internacional por la corta visión de las nuevas autoridades que buscan el cambio sin importarles suprimir dependencias de gobierno reconocidas a nivel mundial. “Debemos recordar que el CPTM contribuyó para que México se convirtiera en una potencia turística y ocupar el sexto lugar como país más visitado del mundo.

Eliminar el CPTM significará dejar a un lado la tarea gubernamental de promover turísticamente a nuestro país en el extranjero, con la consiguiente baja en el número de visitantes que vienen al territorio nacional y por supuesto, dejar a un lado la derrama económica que éstos generan.

En este sentido, recordaron que el CPTM es un organismo con más de 40 años de existencia y que solamente en el período de 2017 a 2018 estimuló el incremento de visitantes, que pasó de 28.6 millones a 30.6 millones de turistas, lo que representó un crecimiento del 6.9%, aumentando la derrama económica de 15,938 millones de dólares a 16,656 millones de dólares.

Este organismo de promoción turística cuenta con 40 oficinas en el extranjero y las labores que éstas desarrollan no podrán ser cumplidas por los miembros del servicio exterior mexicano adscritos a los consulados ya que tienen sus funciones totalmente establecidas por la Secretaría de Relaciones Exteriores, concluyen.

AM.MX/fm

The post Eliminar el Consejo de Promoción Turística baja número de visitantes y frenará derrama económica: GPPRI appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Macron subirá el salario mínimo y bajará impuestos para calmar las protestas en Francia

Siguiente noticia

Policía Federal pone en marcha los operativos de seguridad “Peregrino” y Basílica 2018”

RelacionadoNoticias

Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Siguiente noticia

Policía Federal pone en marcha los operativos de seguridad “Peregrino” y Basílica 2018”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.